Estados

Enfrenta la UAEH ‘parálisis financiera’

A la institución se le congelaron de forma ilegal 224 cuentas bancarias, acusa rector

Incumplimiento. El rector Adolfo Pontigo aseguró que por la falta de recursos más de 7 mil 500 trabajadores activos y jubilados no podrá cobrar esta quincena. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
27/04/2019 |02:05Dinorath Mota / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Pachuca.— El rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola, dio a conocer que en las últimas horas le fueron congeladas a esta institución un total de 224 cuentas bancarias, lo que se traduce en una parálisis financiera y no se podrán enfrentar los pagos de los trabajadores, además de que hay riesgo para 61 mil estudiantes.

Indicó que, sin notificación oficial, 224 cuentas —incluidas las de recursos públicos de la Tesorería de la Federación, que son operadas por seis bancos— fueron bloqueadas, por lo que se rechazaron depósito y negaron el pago de cheques, servicios, proveedores y obligaciones ordinarias.

Esta situación, aseveró Pontigo Loyola, ocasionará que esta quincena no pueda ser cobrada por más de 7 mil 500 trabajadores activos y jubilados, quienes tampoco podrán recibir sus respectivas prestaciones laborales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Indicó que esto también afecta a 61 mil estudiantes, por lo que pidió el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Secretaría de Hacienda y del gobierno estatal.

El congelamiento ilegal total de todos los dineros de la UAEH, destacó el rector, ocasiona un quebranto a la casa de estudios y genera una parálisis de sus funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y vinculación.

En este caso no fue revelado el monto al que ascienden las 224 cuentas que fueron congeladas.

En febrero la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló 150 millones d dólares de 22 cuentas bancarias del extranjero por presunto lavado de dinero.

Te recomendamos