Estados

Alcalde de San Martín Texmelucan pide licencia

Tras el escándalo vivido por la detención de policías municipales acusados de jamás haberse certificado y de posibles nexos con la delincuencia, Rafael Núñez Ramírez pidió separarse del cargo 90 días

Rafael Núñez, presidente municipal de Texmelucan. (FOTO: Tomada de Twitter @rafanunezpdte)
05/06/2018 |17:33Edgar Ávila / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El presidente de San Martín Texmelucan, Puebla, Rafael Núñez Ramírez, presentó licencia para separarse del cargo hasta por 90 días durante la sesión de cabildo.

El requerimiento llega después del escándalo que vive el municipio por la detención de policías municipales acusados de no haberse certificado y de posibles nexos con la delincuencia.

La Ley Orgánica Municipal del estado de Puebla establece que las ausencias del edil en funciones deberán ser cubiertas por el alcalde suplente, en este caso, Benjamín García.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sin embargo, trascendió que el edil suplente se negó a ocupar la cartera, por lo que será el Congreso estatal quien intervenga para elegir a la nueva autoridad municipal.

La semana pasada elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla , catearon las oficinas del ayuntamiento , entre ellas el despacho del alcalde Rafael Núñez y el área de Tesorería.

Los cateos se originaron luego de que el 2 de mayo , más de un centenar de policías de Texmelucan fueron relevados por carecer de certificación para sus actividades y por estar vinculados al robo de hidrocarburo.

Algunos elementos también son señalados por su participación en el hallazgo de cuerpos desmembrados en San Martín Texmelucan.

El ahora presidente municipal con licencia rechazó que haya una negociación para separarse del cargo, hasta por 90 días , tras el conflicto que se vive en la región.

Aclaró que no ve ninguna una persecución política en su contra , el petista dejó en claro que su decisión para separarse del cargo es para agilizar las investigaciones que se realizan en el municipio.

“Esto es lo que más nos conviene, hemos dicho que en San Martín nos movemos con rectitud y transparencia, por eso decidimos pedir la licencia”.

Insistió que los policías acusados por robo de combustible no debían tener las pruebas de control de confianza , pues estaban contratados como agentes viales y no tenían que cumplir con el requisito.

msl

Te recomendamos