
Más Información
A través de sus redes sociales, incluyendo Instagram y X, Oasis compartió una imagen del World Trade Center de la Ciudad de México, acompañada de una fotografía en blanco y negro de los músicos que anunciaba su llegada al país. En la publicación, lanzaron una advertencia a sus seguidores mexicanos: “Ten cuidado con lo que deseas”.
Horas más tarde, se detalló que el concierto se llevará a cabo el 12 de septiembre en el Estadio GNP Seguros.
El reencuentro de Oasis será un buen negocio y correrá mucho dinero, pero la gente no puede esperar un revival del britpop, género al que perteneció la banda inglesa de los hermanos Gallagher, o que necesariamente haya nuevas canciones.
Así lo considera Arturo López Gavito, crítico musical y conferencista, quien desde que se anunció nueva gira auguraba que en los próximos meses habría anuncios escalonados en torno al grupo, con el propósito de ir fortaleciendo su regreso.
“Este tipo de reencuentros generan mucho dinero, es un factor económico muy importante no sólo para los hermanos Gallagher (Nöel y Liam), sino para quienes hacen la gira y para quienes están proyectando lo que va a ocurrir, porque se anunció el Reino Unido, tienen cuatro estadios de Wembley, pero luego Japón, Estados Unidos, Sudamérica y México, comenta.
El juez del reality musical La academia de TV Azteca, estima también que se comiencen a dar noticias de nuevas producciones del grupo, pero en compilaciones o versiones alternas de canciones ya conocidas.
Oasis se separó en 2009, antes de subirse a un escenario de París, luego de un pleito fraternal en los camerinos. Liam y Nöel comenzaron proyectos en solitario que jamás lograron el impacto del grupo,
López Gavito afirma que entiende el punto de vista de los fans de estar contentos con este regreso, pero eso no quita que la reunión sea para obtener dinero.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
