Texto y fotos actuales: Magalli Delgadillo
Diseño web: Miguel Ángel Garnica

Cuando don Roberto Hernández, mejor conocido como “Tito”, fue aprehendido tenía apenas 22 años. Lo subieron a la “julia” (patrulla). A través de esta misma puerta de Lecumberri, los visitantes acceden para registrar su entrada al Archivo General de la Nación (AGN); mientras que hace más de 40 años se recibía a los detenidos. Por allí ingresó “Tito”.

Él pasó de dormir en un panteón —en la colonia Martín Carrera— a “descansar” en la celda 144 de la crujía “E”. “En 1972 estaba en la calle Pedro Anaya en la Martín Carrera, cuando llegó la policía y me detuvo. Me subieron a ‘la julia’ para remitirme a la treceava delegación. El número trece me acabó. Allí me consignaron a Lecumberri por daños a la salud”, mencionó en entrevista con EL UNIVERSAL.

Prosigue la plática: “Cuando llegué, bajé una rampa. Se abrieron las puertas enormes de esa prisión. Fue muy duro. Primero, me quitaron mis tanques (tenis) y mi ropa…Nos formaron”. Después, “estuve tres días en la crujía “H”, mientras me daban el auto de formal prisión. Cuando sucedió eso, llegó un celador con una lista. Si decía, por ejemplo: ‘Héctor López’, respondíamos con el segundo apellido; si decían los apellidos, entonces, contestábamos con el nombre, rápidamente. De lo contrario, te daban tres manguerazos y tres leñazos. Su objetivo era golpear, dañar, lastimar…”.

El palacio negro que inventó a los "jotos"
El palacio negro que inventó a los "jotos"

Allí, todo fue muy bien planeado. Ningún recluso debía escapar. “Verlo todo”, era la función de la torre vigía de 30 metros de altura y que emergía en medio de la construcción. Desde un sólo punto los carceleros observaban cada movimiento en las crujías, en las celdas. Esta construcción —ideada y dirigida por Lorenzo de la Hidalga y Antonio Torres Torrija— consistía en el diseño panóptico de Jeremy Bentham.

Al principio, cada reo contaba con su respectivo dormitorio, donde había un camastro adherido a la pared, un lavabo y un excusado —con cambio de agua cada 20 minutos—. Al poco tiempo, el lugar se fue poblando cada vez más y entre 1908 y 1910 se realizaron trabajos de ampliación en las crujías “B”, “C”, “D”, “E” y en los talleres.

El ambiente hostil fue empeorando. El trato de los custodios hacia los prisioneros era cada vez más cruel. Las historias contadas por las personas recluidas dieron pie al sobrenombre más famoso de la correccional: Palacio Negro.

Uno de los castigos más temidos era el ser “apandado”, es decir, ser encerrado en un cuarto oscuro, sin excusado, con la temperatura alta provocada por un cuarto de vapor que se encontraba debajo de la habitación, incluso días sin ser alimentados. El castigo los sufrían quienes cometían alguna falta grave como agredir a los celadores o traficar droga.

Don “Tito” recuerda las súplicas y lo que vivió ahí con sus compañeros: “Te peleabas por la comida, por un bolillo duro. 'La banda' castigada en 'el apando', gritaba: ‘¡Ey!, aviéntame un marro (pan) para matar a la rata hambrienta (el preso)’”.

"Tito" estuvo a punto de ser encerrado en este lugar, pues dentro de su celda escondían “la mercancía” (marihuana) en un hueco de la pared —cubierto por un poster de una mujer amamantando un león—. Cada “buscapié” (cigarro) costaba 3 pesos.

Su amigo fue descubierto. Los vigilantes revisaron la habitación de “Tito”. Tiraron a macanazos el cielo de papel china azul, construido por sus compañeros y él para hacer “más bonita” la estancia en ese lugar. La bóveda celeste artificial cayó y cubrió el póster de la pared o “el cuerpo del delito”. ¡"Tito" se salvó!

Las experiencias dentro de este lugar quedaron grabadas en la memoria de don Roberto Hernández: “Si tú me miras, mi rostro tiene reflejado los barrotes de la prisión”. Su piel también cuenta una historia,  pues allí se hizo su primer tatuaje: una india americana, la cual le recordaba a un antiguo amor.

A partir de esto, él se reencontró con su pasión frustrada: el tatuaje. Allí dentro, los instrumentos utilizados no eran los más sofisticados, sino los que tenían a la mano. Por ejemplo, la tinta era elaborada con hollín, pasta de dientes y shampoo; mientras que la máquina que impregnaba el líquido de color era sustituida con una aguja.

Él comenzó a grabar iniciales y a uno de los prisioneros le grabó una rosa negra: “Yo lo hacía con un gusto tan grande que cada uno se llevaba algo de mí. Cuando ellos salían libres, algo de mí se iba. Dentro de todo ‘lo negro’, florecieron las rosas con ese dibujo”. Después de tres años y seis meses, “Tito” salió de Lecumberri.

El camino hacia el castillo

Como si se tratara de un camino a la “gran casa”, la calle de Lecumberri  cambia de nombre a Penitenciaría y llega a la entrada principal del Palacio Negro. En la fachada, relata el guía del ex penal, “la estructura mezcla distintos elementos y materiales de la arquitectura ecléctica, característica del porfiriato. Es elegante y a la vez tosca: tiene balcones —falsos o decorativos—, pero también torreones y almenas, que le dan una pincelada de agresión y asemejan las fortalezas de los castillos”. Esta dualidad iba más allá de la apariencia, pues en este lugar bello también ocurrían acontecimientos violentos.

La “Peni”, considerada como una de las más seguras e importantes en América Latina, fue inaugurada el 29 de septiembre de 1900. Eran las 9:00 a.m. cuando el presidente Porfirio Díaz abrió las puertas de éste lugar para que 700 hombres y 80 mujeres (ellas en una sección especial) reflexionaran y pagaran por sus delitos.

El palacio negro que inventó a los "jotos"
El palacio negro que inventó a los "jotos"

De acuerdo con la reseña histórica leída en la ceremonia inaugural por Ángel Zimbrón, Secretario de Gobierno del Distrito Federal, éste lugar adoptaría el sistema de Auburn, el cual consiste en la “incomunicación de los presos durante la noche y su comunicación en el trabajo, durante el día, bajo el imperio de la ley del silencio (…)”.

Al principio, la disciplina de los reos era estricta. Cada ingresado tenía que pasar por tres periodos: en el primero, los recién ingresados eran rigurosamente aislados; en la segunda etapa, se permitía la convivencia y acudían a alguno de los talleres (panadería, herrería, hierro forjado, sastrería); finalmente, existía un periodo de preparación para la libertad.

En cuanto al origen de uno de sus sobrenombres (Lecumberri), la penitenciaria acarreaba ironía desde el inicio. La palabra proviene de la lengua europea Euskera —probablemente la más viva y antigua— leku (lugar, sitio), on (bueno) y berri (nuevo): algo así como “nuevo lugar bueno”. Además, el antiguo dueño del terreno era un español con este mismo apellido, por lo cual todos comenzaron a llamarla Lecumberri.

Acerca del mote Palacio Negro, existen varias versiones: una de ellas señala que fue debido a la presencia de piedra volcánica negra —sello característico de las construcciones proyectadas por el presidente Porfirio Díaz—que resaltaba en la parte inferior del inmueble, de acuerdo al guía del lugar.

Esta correccional llegó a sustituir a la Cárcel de Belem, donde llegaron a convivir más de 6 mil personas en los últimos años. En aquel lugar la falta de espacio no era lo peor, pues la tifoidea y tuberculosis invadían cada centímetro y se convirtió en un lugar indeseable, sin cuidados de limpieza, etcétera.

Así, como antídoto, en 1885 se comenzó la construcción de la Penitenciaría Preventiva del Distrito Federal, bajo la dirección de los ingenieros Miguel Quintana y Antonio M. Anza. En un principio, este lugar fue mixto, pero en 1954 el recinto fue exclusivamente para hombres, pues se había inaugurado Santa Martha Acatitla, donde trasladaron a las mujeres.

Todos los caminos conducen a una crujía

Después de bajar de “la julia”, todos los detenidos eran dirigidos con el personal administrativo para contestar las siguientes preguntas: ¿Dónde naciste? ¿Cuántos años tienes? ¿Soltero o casado? ¿Qué religión profesas? ¿En qué trabajas? ¿Dónde vives? No podían ingresar sin la impresión de las huellas digitales. Posteriormente, los presuntos culpables eran dirigidos al interior para ser esculcados y se les entregaba un uniforme azul. El tiempo decidía si los pantalones y camisas conservaban la misma intensidad del color marino o se convertía en gris.

Adalberto Abarca García se vistió con ese uniforme de recluso el 5 de junio de 1938, cuando el Ministerio Público en turno lo identificó como presunto responsable de “homicidio y disparo de arma de fuego a agentes de la autoridad en ejercicio de sus funciones” e ingresó en calidad de detenido a Lecumberri, según el expediente resguardado en el Archivo Histórico de la Ciudad de México.

El documento narra que el día que Abarca García vio por última vez a su amasia (querida), Bertha Torres Obregón, fue en el cabaret Molino Rojo —ubicado en la calle Órgano (cerca de “La Lagunilla”), Distrito Federal—. Él fue a reclamarle “lo mal que hacía estando allí”. Ella le replicó lo siguiente: el “diario” (dinero) no le “ajustaba para vestir y vivir bien”.

Adalberto le advirtió que “si se negaba a ir por las buenas, se la llevaría a la fuerza”. En ese momento, dirigió su mano derecha al cinto, donde tenía una pistola. Según las declaraciones del hombre, ambos forcejearon y en el intento para tomar posesión del arma, se produjo un disparo, el cual mató a la mujer. Tras un año de procesos judiciales, el 24 de febrero de 1939, Adalberto fue sentenciado —por el entonces Departamento de Prevención Social— a ocho años de prisión.

Cada pasillo se reconocía por una letra: “A” de robo, “B” de delitos no graves; “H” para quienes estaban sujetos a un proceso corto; “I” de comisionados distinguidos o especiales; “J” de las personas que eran consideradas homosexuales o “jotos”—bautizados así por la letra de su crujía—; “L” de fraude, abuso de confianza o similares; “M” de agitadores, “N” de antiguos agitadores y “O” terroristas y asalta bancos… Quizá, por el delito cometido, Abarca García fue encerrado en la crujía “D”, donde se encontraban las personas culpadas de homicidios o delitos donde se hubiera derramado sangre.

¡Licenciado, no te apures!

En el teatro Morelos —dentro de la cárcel—, tal vez, los aplausos comenzaron a escucharse o el silencio acudió como invitado en primera fila. Seguramente, tras bambalinas, los actores ajustaban los últimos detalles de su maquillaje. Lo cierto es que el reo Roberto Hernández Prado escribió la obra de teatro: Licenciado, no te apures, una crítica a los abogados, quienes aprovechaban de la vulnerabilidad de sus clientes y los estafaban. La puesta en escena fue realizada por y para los convictos.

El encargado de la escenografía fue uno de los “huéspedes” más famosos: el muralista Alfaro Siqueiros, quien ingresó en 1930 acusado de rebelión, motín e implicación en un atentado contra el presidente Pascual Ortiz Rubio.

Siqueiros, como pocos, dedicaba su tiempo a las artes. Dentro de su crujía realizó algunos murales. Estos fueron derribados cuando el edificio comenzó a remodelarse en 1976 para convertirse en el Archivo General de la Nación.

Sin embargo, en esta sede histórica aún se conserva la pintura hecha por el artista sobre un biombo para la obra: Licenciado, no te apures. La escenografía representa cada una de las etapas de los prisioneros y la libertad. Una parte de esta obra fue subastada en 3 millones 800 mil pesos en 2015.

El palacio negro que inventó a los "jotos"
El palacio negro que inventó a los "jotos"

La fuga a cuatro meses del cierre de Lecumberri

La mañana del 26 de abril de 1976 el celador de la crujía “L” reportó que el turno había transcurrido “sin novedad”. Sin embargo, entre las 6:30 y las 8:30 de la mañana se comenzó a esparcir la noticia: ¡Cuatro famosos narcotraficantes se habían fugado de Lecumberri!

Las autoridades llegaron hasta medio día para rodear el domicilio en la tercera cerrada de la calle San Antonio Tomatlán #25—con techo de lámina y apariencia abandonada—. Allí se encontraba la salida de un túnel de 70 metros— iniciada en la celda 29 del pasillo “L”—. Por ese estrecho espacio escaparon Alberto Sicilia, Roberto Hernández, Luis Antonio Zúccoli y José Egozki. Así sucedió el último escape a cuatro meses de que cerrara una de las cárceles más famosas de México.

De acuerdo con EL UNIVERSAL, cuatro días después de la fuga, Alberto Sicilia fue capturado y encerrado en Santa Martha Acatitla; después fue trasladado al Penal de La Palma, de donde fue liberado en 1999.

Otros de los personajes famosos que vivieron bajo el techo del “castillo oscuro” fueron Gregorio “Goyo” Cárdenas, por haber matado a cuatro mujeres —tres prostitutas y a su novia—; José Revueltas, escritor de importantes obras literarias como El Apando (1961), Los Muros de Agua (1941), Dormir en Tierra (1960), entre otros; José Agustín, el escritor de novelas como De perfil (1966), Se te está haciendo tarde (1973), entre otras.

El palacio negro que inventó a los "jotos"
El palacio negro que inventó a los "jotos"

Con el tiempo, el Palacio Negro ya no tenía la misma intensidad oscura. Se fue convirtiendo en un mal recuerdo gris, como los uniformes de los “huéspedes” alojados. Así, el 27 de agosto de 1976 cerró sus puertas y fue el 26 de mayo de 1977, cuando se convirtió en el Archivo General de la Nación y ahora resguarda casi 50 kilómetros de documentos históricos o, más bien, la memoria de México.

Fotografías antiguas y principal: Colección Carlos Villasana-Torres

Fuentes:

Entrevista con Roberto Hernández, don “Tito”.

Coletti, Aldo, La negra historia de Lecumberri, Editorial Universo de México, México, 1981.

Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación, El nacimiento de la penitenciaría. Sobre el número y clase de presos que deben alojar la penitenciaría en Archivo General de la Nación, Lecumberri, Penitenciaría de la Ciudad de México, México, 2000, 57 pp.

El Palacio de Lecumberri, editado por el Archivo General de la Nación.

Visita guiada al Archivo General de la Nación.

Archivo penitenciario de Adalberto Abarca García, extraído del Archivo Histórico de la Ciudad de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses