Más Información

María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial

AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU

Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia

Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas

Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE

Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
De acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll para EL UNIVERSAL, 65% de los mexiquenses afirma que Delfina Gómez Álvarez postulada por Morena, PT y PVEM, ganó el debate: mientras que Alejandra del Moral abanderada del PRI, PAN y PRD obtuvo el 35%.
Lee también: Delfina vs Del Moral: resuelven que debate de candidatas por Edomex no se mueve de fecha

Al cuestionar a la población sobre el conocimiento del evento, 34% de los mexiquenses dicen haber visto el debate entre las candidatas a gobernadora del Estado de México, frente a 66% que no lo vio.
El 20 de abril, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró el primer debate entre las aspirantes a la gubernatura.
Lee también: Equipo de Delfina Gómez solicita aplazar primer debate con Alejandra Del Moral
Al cuestionar a los mexiquenses que observaron el debate entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral, “Después del debate a la gubernatura del Estado de México, ¿usted cambió su decisión sobre la candidata por la que va a votar, o no?”, 11% respondió que “Sí cambió su decisión”; 7% “no sabe”, y 82% “no cambió su decisión”.

Se realizaron 518 entrevistas efectivas a mujeres y hombres, mayores de 18 años, con credencial de elector vigente del Estado de México. Fueron entrevistas vía telefónica, levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un cuestionario. El error muestral es de alrededor del +/-4.38%, y una confianza de los resultados del 95% en los principales parámetros del estudio.