Más Información
Salinas Pliego, "100% de acuerdo" con Verástegui sobre nominación de Karla Sofía Gascón al Oscar; esto dijo
Aumenta tu encanto; cualidades que te convierten en una persona más atractiva, según la Inteligencia Artificial
Las mascarillas faciales con grenetina como ingrediente principal se han convertido en una opción popular para reducir las arrugas y mejorar la elasticidad de la piel. La grenetina, una forma de colágeno hidrolizado, es rica en aminoácidos que son esenciales para la regeneración y firmeza de la piel.
El colágeno es una proteína crucial para mantener la estructura de la piel, pero su producción disminuye con la edad, lo que lleva a la aparición de arrugas y flacidez. La grenetina aplicada tópicamente puede ayudar a restaurar este colágeno perdido, mejorando la elasticidad y suavidad de la piel.
Un estudio publicado en Journal of Cosmetic Dermatology respalda esta afirmación, demostrando que el uso regular de colágeno hidrolizado mejora significativamente la hidratación y la densidad de la piel.
Receta de mascarilla para reducir arrugas
Ingredientes:
- 1 cucharada de grenetina sin sabor.
- 2 cucharadas de agua.
- 1 cucharada de miel.
- 1 cucharadita de jugo de limón (opcional).
Preparación:
- Disuelve la grenetina en las dos cucharadas de agua caliente. Remueve hasta que esté completamente disuelta y sin grumos.
- Deja que la mezcla se enfríe ligeramente y agrega la miel y el jugo de limón (si lo usas). Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.
Aplicación: Limpia tu rostro a fondo y sécalo. Aplica la mascarilla con una brocha o con los dedos, evitando el área de los ojos. Deja actuar durante 15-20 minutos o hasta que se seque y sientas que la piel se tensa.
Retira suavemente la mascarilla, comenzando desde los bordes, y enjuaga cualquier residuo con agua tibia. Finaliza con tu crema hidratante habitual.
Leer también: Mascarilla de jitomate para disminuir manchas en la piel
El jugo de limón es rico en vitamina C, un antioxidante que estimula la producción de colágeno y combate los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Según un estudio en Dermato-Endocrinology, la vitamina C también ayuda a aclarar manchas oscuras y mejora el tono de la piel.
La miel, por su parte, es conocida por sus propiedades humectantes y antimicrobianas. Según investigaciones publicadas en Phytotherapy Research, este ingrediente ayuda a retener la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y protegida contra infecciones, mientras que sus antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular.
En conjunto, estos ingredientes actúan para mejorar la textura de la piel, reducir la aparición de arrugas y darle un aspecto más juvenil y radiante. Para obtener mejores resultados, se recomienda aplicar la mascarilla una o dos veces por semana como parte de una rutina de cuidado facial regular.
Leer también: 5 ingredientes naturales que puedes usar en tu rutina de skincare
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters