Amigos y la industria editorial lamentaron esta mañana la muerte del poeta maya Humberto Ak'Abal , quien en 2003 declinó recibir el Premio Nacional Guatemalteco de Literatura Miguel Ángel Asturias.

Ak'abal murió en el Hospital General San Juan de Dios, de la capital guatemalteca, por complicaciones tras una operación intestinal , confirmó este martes la familia.

Su sobrina Yamilet Pérez dijo a los medios que su tío fue intervenido quirúrgicamente el domingo en un hospital de su tierra natal y que al complicarse la situación lo tuvieron que trasladar de emergencia hacia la capital en las últimas horas del lunes y poco después murió.

La portavoz del Hospital San Juan de Dios, Claudia Benavente, se limitó a confirmar a Efe que el poeta falleció a su ingreso a ese centro cuando la familia estaba dando sus datos personales.

Los restos, dijo, han sido trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para la necropsia correspondiente y establecer las causas de su fallecimiento.

A través de su cuenta de Facebook Pluralia Ediciones lamentó la muerte del autor de Guardián de la caída de agua : "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Humberto Ak'Abal, gran poeta maya de Guatemala. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos".

El escritor Mardonio Carballo, director General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, también lamentó el deceso compartiendo una fotografía con el vate. "Te extrañaremos, lo que nos resta", escribió.

Humberto Ak'Abal nació en 1952 en Momostenango, departamento de Totonicapán, Guatemala. Sus versos han sido traducidos al francés, inglés, estonio, escocés, alemán, árabe e italiano, indica su página de Internet.

El autor rechazó públicamente en 2003 el Premio Nacional Guatemalteco de Literatura Miguel Ángel Asturias argumentando que era porque el galardón llevaba el nombre del escritor y Premio Nobel de Literatura en 1967 que a su juicio ofendió al pueblo indígena en una tesis.

Entre sus libros se encuentran Ajyuq-El animalero , Guardián de la caída de agua , Retoño salvaje , Desnuda como la primera vez , Remiendo de media luna y Las palabras crecen .

Entre los galardones que recibió están el Quetzal de oro de la Asociación de Periodistas de Guatemala, en 1993; el premio suizo Blaise Cendrars, en 1997; el Premio Continental Canto de América de la Unesco en México, en 1998; el Premio Internacional de Poesía Pier Paolo Pasolini, en 2004; el Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres, en 2005; y la beca Guggenheim, en 2006.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses