Más Información

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
El gobierno de Nayarit decidió romper el dialogo que sostenía con los opositores a la demolición de la Ciudad de las Artes para dar paso a la construcción del nuevo estadio de futbol Nicolás Álvarez Ortega, por lo que los manifestantes temen algún tipo de represión por parte de las autoridades estatales.
El pasado 11 de junio, en respuesta a las protestas que generó el anuncio de la demolición del espacio cultural, el gobernador, Miguel Ángel Navarro, señaló que no serían tocados los edificios de las escuelas de música y danza; sin embargo, los inconformes con el proyecto decidieron no levantar el plantón que mantienen desde el 9 de junio debido a que lo dicho por el mandatario sigue generando dudas.
“Los árboles han sido retirados sin ningún protocolo para que sobrevivan, también sacaron todos los instrumentos de la escuela de música. La demolición continúa y los estudiantes siguen sin clases, no les han dicho qué pasará, ellos piensan que ya perdieron el semestre; también mandaron llamar a estudiantes y padres de familia de la escuela para obligarlos a participar en un video en que dicen estar de acuerdo con el proyecto”, señaló uno de lo participantes en el plantón, quien pidió mantenerse en el anonimato.
La noche de este lunes,la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, acudió al plantón ara dialogar y escuchar las peticiones de los manifestantes, entre las que se encuentran: suspender la obra definitivamente, que se presenten los estudios de impacto ambiental y sociocultural, que se aclare por qué la demolición inició antes de que se hiciera una licitación, que se analicen opciones alternativas para la ubicación del estadio; además exigieron lareparación del daño ambiental causado en la zona y la protección legal de este espacio declarando la Ciudad de las Artes como patrimonio artístico y ecológico del estado.
La funcionaria estatal escuchó y señaló que, después de mostrarles los espacios culturales del proyecto, se sentarían a negociar, pero este martes canceló la mesa de diálogo.
“Dijo que el estadio se hará ahí sí o sí, y que si queremos hablar tenemos que ir a gobierno”, agregó la fuente.