Luego que se diera a conocer un video del artista Pepx Romero en el que lamió y besó piezas del Museo Nacional de Antropología durante un performance, el ( INAH ) declaró que “de ninguna manera se dio autorización” a este acto.

“Nunca hubo solicitud y de ninguna manera se dio autorización”, declaró la dependencia a medios de comunicación.

El INAH reporta que se encuentra revisando los sistemas de seguridad del museo para determinar cuándo se realizó el performance “Mexique 2022” en el recinto y si hubo contacto directo con las piezas.

“Las instituciones estamos para cuidar el patrimonio cultural ”.

¿Por qué Pepx Romero lamió y besó piezas del Museo Nacional de Antropología?

Hoy se dio a conocer un video en el que se ve al artista Pepx Romero lamiendo y besando varias piezas prehispánicas. El clip se titula “ Mexique 2022 ” y fue presentado este sábado durante el festival musical Ceremonia.

Con este acto, la intención de Romero era protestar contra las subastas de piezas prehispánicas que se han estado llevando a cabo en París, Francia.

En el video del performance, difundido a través de Instagram desde la cuenta “Obrasdeartecomentadas”, se ve al artista vestido con saco amarillo y lentes oscuros, caminó por el MNA, se acercó a las piezas expuestas para besarlas y lamerlas.

En el video se escucha una narración que dice: “Las piezas fueron arrebatadas, pertenecían a las culturas aztecas, teotihuacana, olmeca y maya. Todas, piezas cuya esencia cultural histórica y simbólica era incalculable y que ahora pasaron a ser simple objeto de decoración en la sala o estudio de alguna casa”.

Más adelante, una voz narra que durante una subasta que organizó Drouot, en Francia, se vendieron “130 piezas de arte precolombino. 95 de ellas eran parte del patrimonio cultural de nuestro país. Las piezas fueron arrebatadas…” La narración poco a poco se pierde para dar paso a una pista musical.

¿Quién es Pepx Romero, el artista que lamió y besó piezas en el Museo Nacional de Antropología?

Pepx Romero (1994, Durango) tiene una trayectoria que aborda la temática queer a través del performance y las artes plásticas , al grado que hoy en día se le considera “uno de los principales referentes de la Cultura Queer”, de acuerdo a La Casa del Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lee también: 

El artista estudió teatro en la Universidad Autónoma de Chihuahua, disciplina artística que también cursó en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de 2012 a 2014. Actualmente reside en la Ciudad de México y es director artístico de Bonita Mx, una promotora de puesta en escena y talentos drag.

Romero es uno de los fundadores del colectivo musical y de performance queer llamado Traición, el cual surgió a partir del personaje de Salvador Novo, Polencho, que aparece en sus memorias “La estatua de sal”. Con este colectivo es que Pepx Romero se ha presentado en festivales de música como DJ, como en Ceremonia , evento que se llevó a cabo el fin de semana pasado en la Ciudad de México -donde presentó el video de su performance “Mexique 2022”-, pero también ha llevado el proyecto a París, Berlín, Londres, Los Ángeles y Bogotá, por mencionar algunos.

El trabajo artístico de Pepx Romero se ha expuesto en recintos y eventos alrededor del mundo, como el Palais de Tokyo, en París; Festival Cumbre Tajín, en Veracruz; Festival Kuir, en Bogotá; Folsom Street Art Fair, en San Francisco, entre otros. En 2021 ganó la beca de Investigación de Fundación Jumex Arte Contemporáneo.

Lee también: 

vare/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses