Más Información

Peña Nieto reaparece con mensaje por la muerte del Papa Francisco; recuerda la visita del Sumo Pontífice a México

Esto dice el artículo sobre propaganda extranjera que busca retomar Sheinbaum; es respuesta a campaña antimigrante de EU

Alejandro Murat permanece en Morena; Comisión de Honestidad desecha queja contra su afiliación al partido
Por primera vez en Venecia, se presenta la instalación “Zapatos Rojos” de la artista mexicana Elina Chauvet. Se trata de una obra que honra la memoria de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez y consta de decenas de zapatos pintados de color rojo.
“Chauvet pensó ‘Zapatos rojos’ como una forma de crear conciencia sobre la violencia de género y rendir homenaje a la memoria de aquellas mujeres que no serán olvidadas. Cada par de zapatos representa a una mujer asesinada por el hecho de ser mujer; se colocan los zapatos en espacios públicos para que sirvan como un recordatorio inolvidable de las vidas perdidas y de las constantes luchas de incansables familias por hacer justicia”, se lee en un boletín de prensa.

La obra de arte de Chauvet inició en 2009, como un homenaje a su hermana, quien fue víctima de feminicidio. En estos 15 años, la obra se ha presentado en México, Estados Unidos, Australia, Argentina, por mencionar algunos países.
“Zapatos rojos” se encuentra en la plaza de Campo Santo Stefano, en Venecia y sólo estuvo activa dos días, siendo hoy 31 de agosto el último.
La instalación fue organizada por Bianca Bonaldi, Edith Vaisberg, de la galería Adhesivo Contemporary, y Yasmine Helou, en colaboración con el Centro Antiviolenza di Venezia.
