
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) exhortó a los mexicanos a no consumir ranitidina luego de confirmar que el fármaco contiene la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia que incrementa el riesgo de desarrollar cáncer.
¿Qué es la ranitidina?
Es un fármaco compuesto por clorhidrato de ranitidina, se utiliza para reducir la producción de ácido en el estomago. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores H2 de la histamina.
¿Para que sirve?
Se acostumbraba recetar para tratamientos relacionados a gastritis, úlcera gastroduodenal, síndrome de reflujo gastroesofágico, esofagitis erosiva, así como para el trastorno de hipersecreción como el Síndrome de Zollinger-Ellison.