Como parte del proceso de reapertura económica y la relajación de las medidas de distanciamiento como parte de la pandemia por el Covid-19, las ventas al menudeo en México sumaron en julio tres meses consecutivos al alza, de acuerdo con datos del Inegi.

Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor mostraron un crecimiento de 5.5% en julio respecto al mes inmediato anterior, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Desde esta perspectiva, el indicador se mantiene en terreno positivo desde mayo pasado.

“En julio, pese a seguir elevada, la tasa de desempleo bajó ligeramente, la confianza del consumidor mejoró por segundo mes y las remesas siguieron creciendo.

Ventas al menudeo ligan tres meses al alza: Inegi
Ventas al menudeo ligan tres meses al alza: Inegi

Al interior del índice de ventas al por menor la mejoría fue generalizada, porque todas las categorías tuvieron crecimiento. Entre las actividades que lograron un mayor incremento, destacan calzado, con un alza mensual de 48.7%; artículos de esparcimiento, 41.6%; productos textiles, 40%, así como, ropa, bisutería y accesorios de vestido, 38.2%.

Por el contrario, entre los segmentos con menor dinamismo están ventas de alimentos y bebidas, y las de autoservicios y departamentales, casi la mitad del índice general y con un crecimiento mensual de 0.7%.

Pese a la recuperación de ventas al menudeo, siguen debajo de niveles previos a la pandemia.

En empresas comerciales al por menor los ingresos reales cayeron 12.7% respecto al mismo periodo del año anterior y el personal ocupado se redujo 7%.

Los datos de julio muestran que la recuperación en el consumo del país es frágil, porque aunque hay sectores con fuertes crecimientos, varios de ellos están asociados a que este fue el primer mes de reapertura generalizada para algunos negocios minoristas, precisó Daniel Arias, analista de grupo financiero Monex.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses