Más Información

Caso Teuchitlán: FGR aún no toma el control; hallan contradicciones en relatoría sobre detención de 10 hombres en 2024

“Juárez hubiera soñado la elección por voto popular del Poder Judicial”: Sheinbaum; “queremos muchos Benitos en la Corte”, reitera

Tras librar desafuero, fiscal de Morelos ordena revisar investigación contra Cuauhtémoc Blanco; determinará si existen omisiones

VIDEO ¡Todos al piso! Alumnos y maestros se protegen durante balaceras en Sinaloa; activan protocolos de seguridad
La Unión Europea (UE) anunció este lunes el lanzamiento de un nuevo procedimiento contra China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a raíz de "prácticas comerciales desleales e ilegales" relativas a la propiedad intelectual.
En su demanda, la UE acusa a China de presionar a las empresas europeas de alta tecnología para que bajen los precios de sus patentes, en particular en el ámbito de las redes 5G para teléfonos móviles.
Por ello, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, ha solicitado consultas ante la OMC, en el primer paso del procedimiento de solución de diferencias.

En un comunicado, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, señaló que las empresas europeas deben poder trabajar en el marco de "una competencia justa y equitativa".
De acuerdo con la UE, China ha facultado a sus tribunales para establecer aranceles vinculantes para las patentes esenciales del bloque europeo, sin el consentimiento de los propietarios de esas patentes.
Esto "permite a los fabricantes chinos acceder a estas tecnologías europeas a menor coste, de forma injusta", señaló la Comisión en un comunicado.
Lee también Unión Europea adopta aranceles de hasta 35.3% a autos eléctricos chinos
Si estas consultas ante la OMC no dan resultado en un plazo de 60 días, la UE puede pasar a una fase de litigio.
La Unión Europea se encuentra en medio de un enfrentamiento comercial con China en diversas áreas.
China remitió a la OMC los aranceles europeos a automóviles eléctricos producidos por empresas chinas, y en represalia aplicó sus propios aranceles a productos europeos, que también fueron cuestionados ante la OMC por la UE.
mcc