Cartera

Trabajo informal “problemática insostenible” que amenaza crecimiento de la economía en México: Concanaco

De acuerdo con las últimas cifras del INEGI, en 2023 el 55.2% de la población ocupada trabajó de manera informal

Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
06/09/2023 |15:08
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

El aumento del porcentaje de refleja una “problemática insostenible” que afecta el crecimiento de la economía mexicana, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar.

“De acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 el 55.2% de la población ocupada trabajó de manera informal”, es decir, 32.3 millones de mexicanos no cuentan con protección social, prestaciones ni tributan sus empresas, lo que se traduce en evasión de la carga impositiva.

“Esta cifra, registrada en el segundo trimestre de 2023, representa un incremento de 284 mil personas respecto al mismo lapso de 2022, y refleja una problemática insostenible que presenta una amenaza para el crecimiento de la economía mexicana y, especialmente, para el sector de Comercio, Servicios y Turismo”, explicó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Lee también:

Para los trabajadores, laborar en la informalidad significa vulnerar su bienestar, impide el acceso a cobertura de salud, vivienda.

Tejada Shaar dijo que se requieren sumar esfuerzos para reducir la informalidad laboral, “las consecuencias de no incentivar la formalidad son unidades económicas con bajos salarios, mayor desigualdad, escasa estabilidad laboral, vulnerabilidad de los derechos laborales y prácticamente nula contribución al sistema tributario”.

Agregó que la Concanaco respalda acciones que combatan la informalidad, además de que consideró necesario crear conciencia de las ventajas de un régimen formal.

Lee también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp

Te recomendamos