Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este martes en 20.36 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.08% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar y una buena lectura en la tasa de desempleo de octubre, la cual mostró una disminución y le da margen a Banxico para llegar a mantener su tasa de interés sin cambio el 19 de diciembre, en caso de ser necesario, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.11%. El euro sube 0.14% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.06%.
Lee también Banamex arranca diciembre vendiendo el dólar en 21.12 pesos; 24 centavos más caro que el viernes
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.2%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Mercados accionarios amanecen con avances en la mayoría de los índices
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan mayor optimismo, mostrando avances en la mayoría de los índices. La atención de los inversores está sobre los datos de empleo en Estados Unidos, para poder conseguir mayor claridad en la decisión que tomará la Reserva Federal el 18 de diciembre.
En el plano corporativo, las acciones de Tesla cayeron cerca de -1.4% tras evaluar el rechazo del paquete de compensación masiva, presentado por Elon Musk.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.02% del Dow Jones.
Lee también Precio del dólar abre la semana al alza en 20.52 pesos al mayoreo; bitcoin retrocede 2%
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.4%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.91% y el Han Seng 1.0%.
En ese sentido, el sentimiento favorable estuvo impulsado por la expectativa del inicio de la Conferencia Económica Central en China el próximo miércoles, donde se trazarán los objetivos económicos y los planes de estímulo para 2025.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.3%, antes de la reunión ministerial de la OPEP+, impulsado por las esperanzas de que China apruebe más estímulo en una importante cumbre de líderes la próxima semana. En el mismo sentido, los metales industriales repuntan, con el cobre ganando casi 1.0%
sg/mcc