Por primera vez desde principios de septiembre, el petróleo mexicano se vendió en más de 40 dólares el barril, debido a la expectativa de q ue la OPEP+ extienda sus recortes a la producción en 2021 y por noticias positivas sobre la efectividad de las vacunas contra el Covid-19.

Este viernes, Pemex dio a conocer que exportó la mezcla mexicana en 40.01 dólares por barril , el precio más alto desde el 2 de septiembre, cuando se intercambiaba en 40.17 unidades.

En la semana, el petróleo nacional subió 5.3% o 2.01 dólares, gracias a la expectativa de que la OPEP+ extienda sus recortes a la producción durante el año que viene.

Asimismo, las noticias positivas sobre la efectividad de al menos dos vacunas que se han desarrollado para enfrentar el Covid-19 han permitido que los petroprecios se recuperen, pues una vacuna eleva la probabilidad de una normalización gradual de la actividad económica en 2021 y una mayor demanda por combustibles, explicó Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base.

También lee: 

Los 40.01 dólares que Pemex cobró este viernes por el petróleo nacional equivalen a 5.06 pesos por litro producido, considerando que cada barril almacena 159 litros y tomando en cuenta el tipo de cambio FIX publicado por Banxico.

En el año, la mezcla mexicana reporta una cotización promedio de 34.61 dólares , por debajo de los 49 fijados en el presupuesto de 2020.

Por su parte, el petróleo estadounidense (WTI), referencia principal de la mezcla mexicana, culminó la semana en 42.15 dólares, 1% o 41 centavos más que ayer, de acuerdo con información reportada por la agencia Bloomberg.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses