Los efectos de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( ) no llegarán solos, se necesitará trabajar para aprovechar sus beneficios, al ser solamente una herramienta y no una pócima mágica que resolverá los problemas del país, dijo el economista en jefe de la American Chamber México (Amcham).

Para Luis Foncerrada se necesitan inversiones en infraestructura física para aprovechar el tratado, ya que solamente con más plantas industriales se generarán más empleos y aumentarán las exportaciones.

En videoconferencia en el seminario que organizó la Secretaría de Economía “ T-MEC: Retos y Oportunidades para México ”, Foncerrada Pascal expresó: “El T-MEC, es un componente, sí, necesario, pero no es mágico, no lo va a resolver por sí solo; es necesario, poderoso, si lo aprovechamos bien; pero no es suficiente, si no agregamos otros componentes, no tendrá los efectos que nos podría dar, ni los beneficios que podríamos tener”.

Por ello no se puede decir que es una fórmula mágica o una “pócima mágica”. Sin embargo, para poder atraer inversiones que permitan aprovechar el T-MEC es necesaria la certeza jurídica , en que los acuerdos se cumplan cabalmente.

Lea también:

Comentó que “la inversión depende de la certeza con la que se dé el cumplimiento de los acuerdos de los contratos”, por ello es importante que se ejecuten los acuerdos. El problema es que el incumplimiento de las reglas alejará o inhibirá las decisiones de invertir.

En medio de los cambios que se han dado a las reglas en diversos sectores, Foncerrada expuso “sin confianza como inversionista, no entro a comprometerme, ni pongo en riesgo, ni mi tiempo, ni mis recursos, mucho menos la cadena de valor en la que estoy inserto, que es donde va a salir mi producto final y mis ventas”.

En la misma videoconferencia, el presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), Luis Rubio , coincidió en que para atraer inversiones ahora que entra en vigor el T-MEC hace falta certidumbre .

La economía no crecerá si no hay certidumbre del gobierno y añadió que “la suma es que hay dos lados: uno se consuma el 1 de julio, el otro, es el que sigue para lograr que se cumplan los objetivos”.

“Se requieren reglas claras, promoción de la inversión, despolitizar las reglas para la inversión, y políticas de continuidad clave para el funcionamiento de las empresas”, comentó.

cev/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses