Un año después de que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y la elevada volatilidad de los mercados provocara una caída en recursos de trabajadores en las Afore, al cierre del mes pasado el ahorro para el retiro sumó 11 meses de plusvalías, al sumar 3 billones 903 mil millones de pesos.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), de enero a octubre de 2019 las Afore suman ganancias por 436 mil 41 millones de pesos.

Así, los recursos administrados por las Afore tuvieron en el décimo mes del año un incremento de 0.98% respecto a lo registrado en septiembre, cuando reportaron recursos por 3 billones 865 mil 321 millones de pesos.

Datos de la Consar indican que el rendimiento histórico del Sistema de Ahorro para el Retiro fue de 11.14% en términos nominales y de 5.36% en valor real.

En octubre de 2018, en un efecto por la cancelación del NAIM y la volatilidad de los mercados, las Afore tuvieron minusvalías por 131 mil 649 millones de pesos.

Al cierre de 2018, las minusvalías de las Afore se ubicaron en 9 mil 55 millones de pesos, cifra que se ha recuperado ante la buena racha de recursos de los trabajadores desde diciembre del año pasado a octubre de este año.

Las Afore se recuperan tras pérdidas por NAIM
Las Afore se recuperan tras pérdidas por NAIM

Inversiones

Los datos de la Consar detallan que el portafolio de inversión de las Afore se ha distribuido en 5.81% a inversión en renta variable nacional, 12.07% en renta variable internacional y 0.23% en mercancías.

En el caso de la deuda privada nacional, las Afore invirtieron 17.7%; en instrumentos estructurados 6%; en Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras) 2.56%, mientras que en deuda internacional 1.34% y en valores gubernamentales 54.28%.

Por inversión, a octubre pasado el rendimiento neto de la Siefore Básica 4, que administra los recursos de las personas menores de 36 años fue de 5.88%, mientras que en la Siefore Básica 3, enfocada en trabajadores de 37 a 45 años de edad fue de 5.51%.

En la Siefore Básica 2 para las personas de 46 a 59 años de edad el rendimiento neto fue de 4.87%, y de 5.67% en la Siefore Básica 1, que administra los recursos de los trabajadores de 60 años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses