Cartera

Infonavit apoyará a 94 trabajadores de Aeromar

Se suspenderán los cobros de hipoteca y de los intereses por seis meses, anuncia

De acuerdo con el sindicato de Sobrecargos, Aeromar tiene nueve meses de retrasos en pagos al Infonavit. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
27/02/2023 |04:44Sara Cantera |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) apoyará a 94 trabajadores de Aeromar, quienes tenían un crédito hipotecario activo cuando la línea dejó de operar.

El apoyo consiste en suspender los cobros de la hipoteca, de manera que no se les cobrarán intereses durante seis meses, dijo Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, en entrevista con EL UNIVERSAL.

“Son 94 trabajadores que, al cierre de la empresa, tenían un crédito activo con el Infonavit. Nos comprometimos a suspender los cobros y a darles una prórroga sin cobro de intereses”, explicó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“La ley dice que se devengan intereses, pero, por tratarse de una huelga, decidimos no cobrar intereses seis meses”.

Una vez que los trabajadores vuelvan a colocarse en un empleo, el nuevo patrón les descontará, explicó.

El Infonavit estableció una mesa de diálogo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) para revisar la situación de Aeromar, pues los trabajadores comentan que desde 2019 la empresa dejó de entregar al Infonavit las cuotas.

Sobre este tema, el director general del Infonavit dijo que, por secreto fiscal, no se puede hablar de la fiscalización de Aeromar, por lo que, si hay aportaciones patronales de la empresa a favor de trabajadores, el monto de ese adeudo se sabrá hasta que la empresa entre en concurso mercantil.

“Como acreedores del concurso (mercantil), al igual que el IMSS y el SAT, estaremos reclamando montos a favor de los trabajadores”, indicó Martínez Velázquez.

De acuerdo con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), desde 2019 comenzaron los retrasos en los pagos de cuotas al Infonavit y, aunque después se regularizaron, ahora llevan nueve meses de retraso en el pago de cuotas.

Por otra parte, ASPA se comprometió a entregar al Infonavit una base de datos actualizada de los trabajadores adscritos a la empresa, ya que hubo algunos que salieron de la aerolínea el año pasado.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Te recomendamos