Más Información
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), discrepó de HR Ratings sobre las perspectivas económicas para México que la llevaron a cambiar la perspectiva de estable a negativa sobre la calificación de la deuda soberana.
Con HR Ratings ya son dos calificadoras que en menos de un mes degradadaron su perspectiva a negativa como lo hizo hace unos días Moody’s.
En un comunicado, la SHCP señaló que lo que hizo este lunes HR Ratings, representa un ajuste precautorio ante el balance de riesgos que ha realizado la agencia.
Hizo una modificación de su perspectiva debido a menores expectativas de crecimiento económico, así como a los desafíos en la consolidación fiscal y el entorno global.
En ese sentido, manifestó que “consideramos que el panorama de crecimiento para México es positivo, dado que los choques de oferta han comenzado a disminuir y la producción industrial ha mostrado un mejor dinamismo desde la segunda mitad del año”.
“Nuestro pronóstico de crecimiento, presentado en el Paquete Económico para 2025, se mantiene entre 2% y 3%, sustentado en la fortaleza de la demanda interna, el apoyo de los programas sociales y la inversión en sectores estratégicos”, esgrimió la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.
mgm