Cartera

El Tianguis Turístico digital será permanente: Sectur

El titular de la dependencia informó que el evento abre una ventana de oportunidad para hacer negocios muy productivos debido que cuenta con los mismos espacios y actividades que el evento presencial, entre ellos salas de exposición y espacios publicitarios

Foto: Captura de pantalla.
24/09/2020 |12:08
Tláloc Puga
Coeditor de la sección CarteraVer perfil

A pesar de que se retomará la versión presencial, el Tianguis Turístico en su edición digital será permanente, informó Miguel Torruco , titular de la Secretaría de Turismo ( ), en su cuenta de Twitter.

Considerado el foro de negocios más importante del sector turístico nacional , el Tianguis Turístico fue inaugurado ayer por primera vez de manera virtual.

El evento digital nace como consecuencia de la , la cual obligó a posponer para marzo de 2021 la celebración del 45 Tianguis Turístico a realizarse de manera presencial en Mérida , , el cual estaba programado inicialmente para llevarse a cabo en marzo del presente año.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Ante las nuevas circunstancias que imponía la crisis sanitaria, la Secretaría de Turismo federal implementó una novedosa estrategia que permitiría al sector turístico de México y a sus numerosos destinos, sin excepción, contar con un espacio virtual para llevar a cabo la difusión, promoción y comercialización de sus productos y atractivos. Además, significa un fuerte impulso a la próxima temporada de invierno”, explicó este miércoles Miguel Torruco, titular de la Sectur.

También lee:

Sin embargo, algunos participantes reportaron que fallas técnicas frenaron citas previstas en el primer día del evento virtual, el cual continúa este jueves con un horario de 9:00 a 17:45 horas, a través de la plataforma www.tianguisturistico.com/digital.

Para Torruco, el Tianguis Turístico digital abre una ventana de oportunidad para hacer negocios muy productivos, al asegurar que la plataforma cuenta con los mismos espacios y actividades que el evento presencial, como salas de exposición, stands, salas regionales, espacios publicitarios, mesa de negocios y un auditorio para ponencia magistrales.

Desde su punto de vista, el evento virtual representa una moderna y eficiente estrategia de promoción, que dejará huella y será ejemplo de innovación, creatividad y adaptación.

foa

Te recomendamos