El Senado aprobó una reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el objeto de permitir a los familiares de personas desaparecidas puedan acceder a la pensión de sus familiares.
Con 80 votos a favor, el pleno de la Cámara Alta dio luz verde al dictamen que establece que, si un pensionado desaparece de su domicilio por más de un mes, sin que se tengan noticias de su paradero, los familiares tendrán acceso a su pensión en los términos aplicables.
Para ello, los familiares deberán comprobar el parentesco y la desaparición del pensionado, exhibiendo la denuncia presentada ante el Ministerio Público correspondiente.
Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Fernando Mayans Canabal (PRD), resaltó que, en el caso de la desaparición de personas pensionadas, muchas veces los familiares quedan en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad.
Señaló, en este sentido, que el objetivo de la reforma es proteger y no dejar en la indefensión a los familiares de personas desaparecidas.
Mayans indicó que en caso de se acredite el fallecimiento del pensionado, los familiares podrán disfrutar de la pensión de manera definitiva.
Su compañera de bancada, la senadora Lorena Cuéllar explicó que en la reforma prevé que en caso de que fallezca el pensionado, los familiares disfrutarán de manera definitiva de la pensión.
Expresó que este planteamiento se origina por el lamentable escenario en materia de desapariciones forzadas, que el gobierno niega.