Chiapanecos, instituciones, funcionarios, escritores y amigos despiden a Eraclio Zepeda Ramos con muestras de solidaridad a la familia y elogios al escritor fallecido esta madrugada en el hospital privado Sanatorio Muñoa.

 

Su viuda, la poeta Elva Macías, dio las gracias "por las muestras de solidaridad, de apoyo, en este momento tan difícil".

 

Manuel Zepeda Ramos recibió a los medios de comunicación en la funeraria, pero les "pido comprensión, no quiero hablar, no puedo hablar, les agradezco el apoyo, la solidaridad, el aprecio y la admiración por mi hermano".

 

El hermano menor del escritor no quiso ahondar sobre la enfermedad del novelista, sólo pidió respetar la decisión de la familia, y tanto él como la viuda del autor reciben las condolencias en el velatorio, a donde acudió el director del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Juan Carlos Cal y Mayor Franco.

 

También asistió el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, que dio el saludo del mandatario a la esposa de Eraclio Zepeda, Elva Macías, a Manuel Zepeda y amigos congregados en el lugar.

 

La delegada de la Secretaría de Educación Pública, Josefa López Ruiz de Laddaga, dijo que Zepeda Ramos "era un hombre entrañable, inolvidable, trasciende, su gran sentido del humor, su gran obra, su humanismo.

 

"Era siempre muy distinguido y admirable, platicar con él y de él siempre era de mucho aprendizaje, el mismo cuento lo iba modificando cada vez que la contaba", recordó.

 

"A Laco lo distingue su creatividad, es un hombre tan ilustre, que no muere, de hoy en adelante será cada vez más admirado, estará en la memoria de los mexicanos, de los chiapanecos, lo traemos siempre al presente, de él no se puede hablar en pasado, sino siempre en presente", anotó.

 

"El fallecimiento del escritor chiapaneco no es una pérdida, Eraclio Zepeda no se va nunca, se va a quedar con nosotros siempre; estará en nuestras conversaciones, será referencia de muchas cosas, estaremos invocándolo siempre", siguió.

 

Añadió que "era, es y será un hombre tan rico en lo que aportó a su estado y a la nación, es un ser inolvidable, lo traeremos siempre a nuestros recuerdos, estará presente la ironía tan fina de Eraclio Zepeda, el sentido del humor, era un humorista involuntario.

 

"Lo que decía lo compartía con tanta gracia, además, utilizaba muchos chiapanequismos, es y será inolvidable, utilizaba términos de los ranchos, de la gente, de los cercanos a su familia, de sus amigos, era un gran ser humano, debemos de hablar siempre de el en presente", abundó.

 

En su oportunidad, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, afirmó que Chiapas lamenta el deceso de un gran escritor, sin embargo, su obra seguirá trascendiendo y consideró que hay mucho que aprender de su trabajo y de su vocación.

 

El presidente de la Asociación de Cronistas, Marco Antonio Orozco Zuarth, apuntó que Zepeda "deja una escuela, su obra servirá de mucha enseñanza para los chiapanecos, el país lo admira y lo valora".

 

sc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses