Las plataformas digitales ya forman parte de nuestro día a día. Ya sea para comunicarnos con quienes conforman nuestra vida personal o con gente del o la escuela, aprovechamos las ventajas de la tecnología para estar en contacto. Y siendo WhatsApp una de las apps de mensajería más utilizadas, a lo largo de los años ha ido agregando más funciones y, acaba de anunciar la posibilidad de realizar llamadas y videollamadas individuales desde su versión de escritorio.

En el blog de la compañía se explica que está nueva función de comunicación se realiza de forma privada y segura desde la aplicación WhatsApp Escritorio.

"A lo largo de este último año, notamos un aumento significativo en el número de llamadas realizadas en WhatsApp, a menudo de conversaciones de larga duración", explicó la plataforma propiedad de Facebook y ejemplificó que, tan solo durante la pasada víspera de Año Nuevo, rompieron su récord de llamadas realizadas durante un solo día, con mil 400 millones de llamadas y videollamadas.

Además de haber visto crecer la demanda en el servicio, también está tomando como referencia la gran cantidad de personas que siguen separadas de sus allegados y se están adaptando a las nuevas formas de trabajar, por lo que decieron apostar por una función que ayude a los usuarios a sentir que mantienen conversaciones lo más parecido posible a las que tienes en persona, sin importar en qué parte del mundo estén o qué dispositivo utilicen.

Es por ello que ahora ofrecerán la posibilidad de responder desde una pantalla más grande para facilitar el trabajo entre colegas o para poder ver mejor a los familiares y amigos desde una ventana más amplia, con otra ventaja que es liberar las manos para poder moverte mientras hablas.

"A fin de optimizar las llamadas en WhatsApp Escritorio, nos aseguramos de que funcionen sin inconvenientes con las orientaciones vertical y horizontal , que aparezcan en una ventana independiente redimensionable en la pantalla de tu computadora, y que siempre se muestren en primer plano, de modo que nunca pierdas las videollamadas en una pestaña del navegador o entre una pila de ventanas abiertas", compartió WhatsApp.

Respecto al tema de la seguridad , comentaron que las llamadas y en WhatsApp Escritorio están cifradas de extremo a extremo , por lo que WhatsApp no puede verlas ni escucharlas, independientemente de si se realiza la llamada desde el teléfono o la computadora .

Sin embargo aclararon que, para asegurar que entregarán una experiencia confiable y de alta calidad, por ahora solo lanzaron las llamadas individuales en la aplicación WhatsApp Escritorio. Aunque confirmaron que próximamente ampliarán esta función para incluir llamadas y videollamadas grupales.

"Esperamos que todos nuestros usuarios disfruten la función de llamadas privadas y seguras con amigos y familiares desde sus computadoras. Para obtener más información al respecto, incluido cómo descargar la aplicación de escritorio en Windows PC y Mac , pueden consultar la página de soporte de WhatsApp".

WhatsApp ya permite hacer llamadas y videollamadas en escritorio
WhatsApp ya permite hacer llamadas y videollamadas en escritorio

Mayor seguridad en la versión de escritorio

Si vas a utilizar la versión de escritorio de la app te recordamos que recientemente WhatsApp anunció una actualización que aumentó la seguridad al agregar una capa adicional de protección al momento de vincular una cuenta de tu celular o a tu computadora.

Para hacer esto WhatsApp está aprovechando el desbloqueo facial o la huella digital en los . Así, para vincular WhatsApp web o de escritorio a tu cuenta móvil debes usar el desbloqueo biométrico antes de escanear el código QR para vincular tu dispositivo.

La razón de lanzar esta opción de seguridad, explicó WhatsApp a través de un comunicado, es que, si bien la app se creó para el teléfono móvil, hoy en día cientos de millones de personas en todo el mundo la usan en su computadora a través de las aplicaciones de escritorio y WhatsApp web.

"La opción de desbloqueo a través de datos biométricos busca limitar la posibilidad de que un compañero de casa o de oficina pueda vincular dispositivos a tu cuenta de WhatsApp sin ti. Esto agrega a nuestras medidas de seguridad existentes, que muestran un aviso en tu teléfono cada vez que ocurre un inicio de sesión en las versiones web o de escritorio, y la capacidad de desvincular dispositivos desde tu teléfono en cualquier momento”, señaló la compañía.

Por último, la empresa destacó que, por diseño, no puede acceder a la información biométrica almacenada. Es decir que la autentificación la realiza el sistema operativo y no de manera directa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses