Durante alrededor de 20 años Sonos ha creado sistemas de sonido de alta calidad que se han convertido en referentes en la industria. Más allá de fabricar solo altavoces o bocinas, los productos de esta empresa californiana incluyen procesadores y memorias que hacen posible su vinculación con diversas tecnologías como son los asistentes de voz de Google y Amazon , así como con más de 100 diferentes servicios de música en streaming.

En ese sentido, Daniel Montaño , director de Sonos para México y Latinoamérica dijo en entrevista para Tech Bit que “más del 90% de los productos que ha vendido la compañía siguen conectados. Sin embargo, con los avances de la tecnología, hay limitaciones técnicas que hacen un reto seguir con las actualizaciones en dispositivos antiguos”.

Debido a esto, dijo Montaño , “a partir de mayo de este año vamos a dejar de sacar actualizaciones para algunos de nuestros productos más antiguos. Esto tiene que ver con la capacidad de memoria y procesamiento que tienen estos productos. Aunque hablamos de equipos de audio, todos estos tienen CPU y memoria y esa capacidad, en el caso de productos de generaciones anteriores, ya limita el procesamiento de las aplicaciones y funciones más recientes”.

El directivo explicó que los productos que ya no recibirán actualizaciones son los Zone Players originales , Connect y Connect: Amp (lanzados en 2006; incluyendo versiones vendidas hasta 2015), Play:5 de primera generación (lanzada en 2009), CR200 (lanzado en 2009), y Bridge (lanzado en 2007). Para saber si tus productos se verán afectados, puedes realizar una revisión a través de la pestaña “Sistema” en tu cuenta de sonos.com. Aunque, en todo caso, los productos sin actualización podrán seguir utilizándose.

Como opción de reemplazo, Montaño dijo que se puso en marcha un programa de sustitución y reciclaje de los productos mencionados. Este consiste en que, si se lleva el producto antiguo a los distribuidores autorizados, se recibe un 30% de descuento en la compra de cualquier nuevo producto Sonos.

Lo anterior obedece a la estrategia de Sonos de ofrecer un ecosistema interconectado que ya da acceso a más de 100 servicios de streaming, asistentes de voz y opciones de control como Apple AirPlay 2 . Para lograr lo anterior, aseguró el directivo de Sonos, es necesario que los electrónicos tengan la capacidad de procesamiento y memoria suficiente para recibir las nuevas actualizaciones de software que brinden acceso a los servicios y la funcionalidades que surgirán a medida que evolucione la tecnología de Sonos y sus socios.

Si quieres conocer más noticias de tecnología da clic

.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses