Microsoft

dijo este miércoles que descubrió que instituciones democráticas , centros de estudios y organizaciones sin fines de lucro en Europa fueron objetivo de piratas informáticos, por lo que planea ofrecer un servicio de ciberseguridad a varios países para poner fin a los problemas de seguridad.

Los ataques informáticos ocurrieron entre septiembre y diciembre de 2018 y tuvieron por objetivo a empleados del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores y oficinas europeas del Aspen Institute y del German Marshall Fund, dijo la compañía en una publicación en un blog.

Microsoft

dijo que descubrió los ataques a través del Centro de Inteligencia de Amenazas y de la Unidad de Delitos Digitales , y que los hackeos afectaron a 104 cuentas de empleados en Bélgica, Francia, Alemania, Polonia, Rumania y Serbia.

En la mayoría de casos, los hackers crean enlaces maliciosos y direcciones de correo que parecen legítimas, con el objetivo de obtener acceso a las acreditaciones de los empleados e introducir software malicioso, dijo la compañía.

Microsoft

dijo que muchos de los ataques fueron originados por un grupo llamado Strontium , que la firma ha asociado anteriormente con el gobierno ruso.

Strontium,

uno de los grupos de ciberespionaje más antiguos del mundo, también ha sido denominado APT 28, Fancy Bear, Sofancy y Pawn Storm por una serie de firmas de seguridad y cargos gubernamentales. La empresa de seguridad CrowdStrike dijo que el grupo podía estar asociado con la agencia de inteligencia rusa GRU.

Microsoft

dijo que ofrecerá su servicio de ciberseguridad AccountGuard a 12 mercados nuevos en Europa -entre ellos Alemania, Francia y España- para ayudar a los clientes a tener cuentas seguras.

El servicio AccountGuard también estará disponible en Suecia, Dinamarca, Holanda, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Portugal y Eslovaquia.

La medida de Microsoft pone de manifiesto el esfuerzo cada vez mayor que realizan redes sociales como Facebook Inc y Twitter Inc para aportar más transparencia al contenido político y los anuncios, así como para detener la desinformación en sus plataformas.

Google News

Noticias según tus intereses