¿Qué sería de México sin los nachos ? un día como hoy, pero de 1895 , nació el mexicano Ignacio "Nacho" Anaya García, inventor de este peculiar platillo , por lo que Google decidió celebrar su nacimiento con un Doodle ilustrado por el artista

Anaya revolucionó la cocina mundial al derretir queso Wisconsin rallado sobre algunas rebanadas de jalapeño y totopos (trozos de tortilla de maíz), inventando así el plato que denominó Nachos especiales.

En 1943 García trabajaba como Maître (camarero especializado en restaurantes u hoteles) d' en el Club Victoria, un restaurante popular en la ciudad fronteriza de Piedras Negras , Coahuila, cuando un día un grupo de mujeres estadounidenses, esposas de soldados comisionados en la cercana base aérea del ejército Eagle Pass, se detuvieron para pedir un refrigerio . Al no encontrar un chef, García improvisó el manjar para el deleite de sus clientes.

En poco tiempo se corrió la voz de los Nachos especiales , mismos que pasaron a formar parte del menú del Club Victoria y pronto fueron imitados en la ciudad, incluso se escribió sobre ellos en un libro de cocina estadounidense de 1949 . Para 1960, García había abierto su propio restaurante, El Nacho.

A 76 años de su invención , los nachos se han extendido por todo el mundo. Una versión producida en masa se presentó en 1976 en el Estadio Arlington en Texas, con salsa de queso líquido. Los estadios muy pronto comenzaron a vender más nachos que palomitas de maíz.

García se negó a patentar su creación y cuentan que alguna vez comentó “Es solo un refrigerio para mantener a mis clientes felices y bien alimentados, es como cualquier otro plato de la frontera”. Aún así su nombre pasó a la historia. Cada octubre, Piedras Negras es anfitrión del Festival Internacional del Nacho , y la ciudad ha erigido una placa en su honor, un monumento conmemorativo al legado de este mexicano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses