En la actualidad los router cuentan con una banda dual que genera una frecuencia de 2.4GHz y de 5GHz. La diferencia básica entre ambas es la velocidad máxima que pueden otorgar y el alcance de la red, es decir, hasta dónde puede llegar la señal. Si tienes un enrutador que admite doble banda, es importante conocer esta información para que puedas elegir cuál se adapta mejor a tu dispositivo y, sobre todo, estar más seguro .

Es importante aclarar que muy probablemente los dispositivos más antiguos solo capten la señal 2.4GHz puesto que es la que lleva más tiempo siendo utilizada. La parte negativa es que suele presentar más interferencias y, por ende, hacer que la conexión sea más lenta. Mientras que la de 5GHz es relativamente nueva y genera menos interferencias, es decir, una conexión más ágil.

Algunos cuentan con una función especial llamada Smart Connect que nos permite unir las 2 o 3 bandas de frecuencia en una sola SSID. También cuentan con la función de band-steering que, al momento en que el usuario se conecta a la red Wi-Fi lo sitúa en la mejor banda de frecuencia disponible. Sin embargo, la desventaja es que al usar dicha herramienta no podrás configurar una contraseña diferente para cada banda.

Cómo poner una contraseña a cada banda de WiFi
Cómo poner una contraseña a cada banda de WiFi

Imagen: Pixabay

Pero cuando se desactiva el Smart Connect podemos configurar cada una de las bandas Wi-Fi poniéndoles una SSID y contraseñas únicas. No obstante, durante el camino podremos encontrarnos con 2 escenarios: el primero en el que el router te permitirá modificar cada banda para configurarlas de manera individual; y el segundo en el que únicamente podrás modificar el SSID pero tendrás que usar la misma contraseña para ambas.

La mayoría de los routers Wi-Fi que son de doble o triple banda simultánea permiten poner una contraseña WPA diferente. Basta con ir al menú de configuración donde podremos activar o desactivar Smart Connect y posteriormente colocar una SSID y contraseña individual para cada frecuencia disponible.

Sin embargo, nos encontraremos con routers que únicamente permiten separar las bandas de frecuencia en distintas SSID y no admiten el uso de varias contraseñas por lo que ambas usarán la misma.

Cómo poner una contraseña a cada banda de WiFi
Cómo poner una contraseña a cada banda de WiFi

Imagen: Pixabay

Leer también:

¿Qué WiFi le conviene a mi dispositivo?

Al momento de elegir a qué banda conectaremos nuestros dispositivos hay que tomar en cuenta que el Wi-Fi 2.4GHz es un poco más lento pero tiene mayor alcance; mientras que la frecuencia 5GHz tiene poco alcance pero es más rápida.

Por lo anterior es que el Wi-Fi 5GHz podría ser conveniente para aquellos dispositivos donde la velocidad sea lo esencial por encima de la cobertura, como los videojuegos de última generación o las computadoras.

Mientras que la banda 2.4GHz sería la más adecuada para aquellos dispositivos donde la cobertura es más importante como los celulares o las tabletas. Sin embargo, estos solo son algunos supuestos ya que al conocer las características de nuestros dispositivos y necesidades podremos decidir a qué banda de frecuencia conviene conectarnos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses