Mucho se ha especulado acerca del futuro del piloto de Jalisco de 35 años dentro de la Fórmula 1, desde que si marchará a Cadillac y otros equipos u optar por el retiro, viendo hacia otros seriales. Lo cierto es que el teléfono del mexicano no ha dejado de sonar, y en breve tendrá que —por fin— develar su futuro.
Existen entonces cuatro caminos viables para Sergio Michel Pérez Mendoza. Analicemos los primeros dos.
Camino 1: Cadillac
La opción qué mas suena desde que concluyó 2024, en donde hay que decirlo, Red Bull le tendió la cama para despedirlo lo más tarde en la temporada para que no alcanzara asiento en 2025 en otro equipo, ya que no querían que su reemplazo se midiera de inmediato en la pista con él.
A favor: No queda duda de que para la marca americana fichar a Pérez es un negocio redondo, desde la experiencia que puede aportar un piloto subcampeón del mundo ganador de Grandes Premios, millones de dólares en patrocinio así como en merchandising.
En contra: Cadillac será un equipo en construcción y como tal, deberá cubrir su curva de aprendizaje.
Estatus: La marca sigue tras los pasos de Checo, mostrándole todo su músculo en cuanto a lo que serán instalaciones, presupuesto, potencial e interés en destacar en la máxima categoría, ofreciéndole un contrato multianual. Hoy parece que todo depende del sí de Pérez.
Camino 2: Alpine
Esta posibilidad ha venido tomando fuerza en las últimas semanas, sobre todo ante la salida de Oliver Oakes y el ascenso del polémico Flavio Briatore como jefe de equipo. ¿Porqué Alpine necesitaría a Pérez es sus filas? La respuesta es clara: dinero de patrocinadores.
A favor: Alpine es ya un equipo con historia y experiencia en F1 y a partir de 2026 correrá con motores Mercedes, lo que podría ponerlo en un mejor lugar. Además con Flavio Briatore tomando decisiones y con la experiencia de construir equipos campeones (Benetton y Renault).
En contra: El mismo Briatore y su mala reputación, no por nada fue expulsado de la F1 por el escándalo del “Crashgate” de 2008, firmar un acuerdo con el italiano siempre tendrá sus riesgos.
Estatus: Se han dado los primeros contactos entre las partes, lo cual al mexicano le da para empujar por mejores condiciones contractuales.
@jorgedialogante