Nación

UAM descarta presencia de chinches en sus planteles

La Universidad Autónoma Metropolitana pidió a los estudiantes acudir al servicio médico y dar aviso a las autoridades en caso de presentar mordeduras

Las chinches tiene facilidad para adaptarse en ambientes fríos y cálidos. Foto: Especial
06/10/2023 |10:18
María Cabadas
Reportera de la sección NaciónVer perfil

Las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informaron que hasta el momento no se ha reportado caso alguno de mordedura de o presencia de invasores biológicos en ninguna de sus unidades académicas.

En un comunicado, la UAM informó que la institución realiza de manera periódica diversas acciones preventivas de limpieza y fumigación, sin afectar las actividades cotidianas.

Precisó que continuarán los programas de monitoreo permanente para la detección de posibles casos de insectos, así como la ampliación de campañas de concientización para informar a la comunidad sobre cómo prevenir cualquier tipo de plagas en sus hogares y lugares de trabajo o estudio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

La Universidad exhortó a los y las estudiantes a seguir las recomendaciones de la Agencia de Protección Sanitaria para evitar cualquier foco de contaminación.

"En caso de presentar mordeduras u otros síntomas, se recomienda acudir al servicio médico y dar aviso a las autoridades pertinentes. Estas medidas son fundamentales para garantizar un ambiente seguro y saludable para todos los miembros de la comunidad universitaria", dijo.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos