
Tras sismo de 7.2 grados, usuarios reviven el hashtag #FuerzaMéxico
Tras el sismo de 7.2 grados registrado esta tarde en la costa de Oaxaca, y que fue perceptible en varios estados y la capital del país, miles de usuarios en redes sociales retomaron el hashtag #FuerzaMéxico y lo posicionaron en la lista de Trending Topics a nivel nacional, tal como ocurrió tras el terremoto del 19 de septiembre del 2017.
Usuarios de México y el mundo han utilizado la etiqueta para enviar mensajes de apoyo tras el movimiento telúrico.
Seguimos muy atentos las noticias sobre el terremoto 7.5 en Oaxaca #Mexico. Estamos preparados para apoyar en lo que sea necesario. #FuerzaMexico
— UNICEF Latin America (@uniceflac) 17 de febrero de 2018
NUESTRA SOLIDARIDAD y apoyo al hermano pueblo de #México tras suscitarse sismo de 7.2 #FuerzaMéxico pic.twitter.com/ALAoFIPMcL
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) 17 de febrero de 2018
Espero que todos se encuentren bien, recuerden guardar la calma y estar atentos de las noticias.
Si no se pueden comunicar con sus familiares no se desesperen.#FuerzaMéxico #FuerzaOaxaca pic.twitter.com/hb7NPHdUND— Alejandro Palacios (@APikolin1) 17 de febrero de 2018
Hoy más que nunca #FuerzaMexico pic.twitter.com/aOnd0mtkYm
— luciana solis (@luciana_auri) 17 de febrero de 2018
#NaciónEscarlata esperamos que todos estén bien en CDMX y estados en los que se sintió el sismo, el grupo de Jugadores y personal administrativo que ya trabajan en Oaxaca está bien así como los alumnos de la @AcademiaAHH
Manténganse en calma pero pendientes#FuerzaMÉXICO
— DiablosRojosMX #ElBeisEsDivertido (@DiablosRojosMX) 17 de febrero de 2018
El violinista de #Polanco se convertirá en una imagen icónica del #Sismo16f, que nos demuestra la fortaleza del mexicano en situaciones difíciles. #Sismo #FuerzaMéxico pic.twitter.com/WW3enmXZYx
— Moisés Pérez (@moises_099) 17 de febrero de 2018
México, cada vez que te mueves a mi se me salta una lágrima, no lo puedo remediar #MexicoCity
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) 17 de febrero de 2018
El hashtag también es utilizado para reportar afectaciones, brindar y solicitar información, brindar recomendaciones ante la emergencia y dar actualizaciones sobre la situación en la Ciudad de México y los estados en los que se percibió el sismo.
Prepara tu #MochilaDeEmergencia, ante la posibilidad de #sismo o réplicas es importante estar prevenidos a cualquier situación #FuerzaMéxico pic.twitter.com/dVFri5BP36
— Consejo Ciudadano (@elconsejomx) 17 de febrero de 2018
Escuche a los cuando quieran hablar sobre el sismo, es normal que se encuentren sensibles. Sea atento y cariñoso con ellos #FuerzaMexico pic.twitter.com/mEf3IZCNEu
— UNICEF Latin America (@uniceflac) 17 de febrero de 2018
Hasta el momento, no se reportan daños mayores ni pérdidas humanas.
El Servicio Sismológico Nacional informó que hasta las 20:30 horas (tiempo del centro de México) se han registrado 150 réplicas, siendo la de mayor intensidad de 5.9 grados.
Por otro lado, el hashtag #sismo llegó al segundo lugar en la lista de trending topics a nivel mundial, y la etiqueta “Pinotepa Nacional” también se posicionó dentro del listado.
En la lista de trending topics en México también se posicionaron los hashtags #Sismo; #PinotepaNacional, a 11 kilómetros de donde se registró el epicentro del sismo; Sonora y Ámsterdam, donde según reportes se habría desprendido la fachada de un edificio, en la colonia Condesa de la CDMX; #earthquake (sismo en inglés); Comité Nacional de Emergencias, establecido por el gobierno federal tras el sismo; Richter, y Jamiltepec, una de las zonas en Oaxaca más afectadas por el movimiento telúrico.
ae