Sociedad

Pide FSTSE a AMLO establecer cerco sanitario en ambas fronteras por migrantes

Joel Ayala Almeida, dirigente nacional de la FSTSE, afirmó que la Secretaría de Salud debe realizar tareas en materia de prevención “para impedir que los flujos migratorios generen entre la población mexicana enfermedades altamente contagiosas”

Foto: María de Jesús Peters / EL UNIVERSAL
29/04/2019 |20:12Perla Miranda |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Ante las diferentes caravanas de migrantes que entrarán al país con la intención de llegar a los Estados Unidos, el Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) pidió de manera “urgente” al presidente Andrés Manuel López Obrador que establezca un cerco sanitario en las fronteras norte y sur para prevenir los riesgos de contagio de enfermedades transmisibles.

“Siempre, con respeto, nos dirigimos al jefe de las instituciones del país y en este caso, lo hacemos sentir como parte de la representación de los trabajadores al servicio del Estado, requerimos que se revise a los migrantes para prevenir enfermedades contagiosas”.

Joel Ayala Almeida, dirigente nacional de la FSTSE, afirmó que la Secretaría de Salud debe realizar tareas en materia de prevención en las fronteras del país “para impedir que los flujos migratorios generen entre la población mexicana enfermedades altamente contagiosas”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El líder de la FSTSE comentó que miles de migrantes ingresan a México por estados del Sur, y durante su recorrido por el territorio nacional no se hace una revisión de su estado de salud, con el propósito de evitar contagios de enfermedades que han sido superadas en el país.

“Enfermedades como el sarampión, ébola y la tuberculosis. A las personas que ingresan al país por la frontera sur y que se les da asilo en territorio nacional, se les deben realizar exámenes con el propósito de evitar contagios a las familias mexicanas”, explicó.

afcl

Te recomendamos