Sociedad

Capacitan a 100 oficiales de inspección para atender a persona con discapacidad

Personal de la Senasica recibió tres seminarios, impartidos por la CNDH, donde reforzaron sus conocimientos sobre derechos como la igualdad y la no discriminación

Foto: Especial
25/01/2020 |16:10Karla Rodríguez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) capacitó a 100 oficiales de inspección para sensibilizarlos en la atención de personas con discapacidad.

El equipo que depende de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fue capacitado por personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con tres seminarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Durante estos cursos, se subrayó la importancia de que los servidores públicos de este organismo, refuercen el conocimiento de derechos como la igualdad y la no discriminación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los capacitadores comentaron que las autoridades, especialmente aquellas que llevan a cabo actividades de atención al público, deben desarrollar habilidades y competencias socioemocionales que les ayuden a generar empatía hacia las personas usuarias con discapacidad.

Lee también:

La dependencia, informó que con esta capacitación, se concientizaron a los oficiales del Senasica de que todo servidor público tiene la responsabilidad de respetar la dignidad de las personas usuarias y garantizar sus derechos sin que la condición física sea una limitante.

En el mismo sentido, la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía Para Ciegos I.A.P impartió una plática a oficiales del Senasica, en la que precisó diversas necesidades especiales que tienen las personas usuarias que carecen de la vista.

Durante el curso, el personal del centro de entrenamiento exhortó a los oficiales a dirigirse en todo momento al usuario invidente que realiza el trámite, aun cuando esté acompañada por otra que no tenga discapacidad.

Los capacitadores indicaron que las personas con discapacidad visual o ceguera son capaces de gestionar los trámites por sí mismos y sólo necesitan que el oficial que los atiende los trate con respeto y los guie correctamente para completar sus trámites.

Durante la plática, los oficiales participaron en una dinámica con los ojos vendados, con el objetivo de experimentar los obstáculos que deben vencer las personas con discapacidad visual en su cotidianidad.

shgm

Te recomendamos