Nación

Sembrando Vida revierte el daño que se hizo a la naturaleza y al tejido social en México: Ariadna Montiel

La secretaria de Bienestar afirmó que el programa de reforestación más grande del mundo está presente en 24 entidades y a través de 18 mil comunidades

Ariadna Montiel. Foto: especial
09/02/2024 |08:01
Pedro Villa y Caña
Reportero de la sección NaciónVer perfil

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, afirmó que con el programa se revierte el daño a la naturaleza y al tejido social que se vivió en el modelo neoliberal en México.

En conferencia de prensa del y al detallar la iniciativa presidencial para elevar el programa Sembrado Vida a rango constitucional, la secretaria afirmó que este es el programa de reforestación más grande del mundo, la cual, indicó, combina las técnicas modernas de la agricultura con los saberes ancestrales de los campesinos.

Indicó que a la fecha se han cultivado más de mil 488 millones de plantas de árboles frutales y maderables a lo largo de un millón 106 hectáreas, y 441 mil sembradores, quienes reciben un jornal de 6 mil 250 pesos mensuales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“En Sembrando Vida se revierte el daño a la naturaleza y también al tejido social que se vivió en el modelo neoliberal. Por lo cual, Sembrando Vida hoy un programa el más grande de reforestación en el mundo que combina las técnicas modernas de la agricultura con los saberes ancestrales de nuestros campesinos y campesinas”.

En Palacio Nacional, Ariadna Montiel detalló que Sembrando Vida está presente en 24 entidades y a través de 18 mil comunidades.

La titular de Bienestar destacó que a la fecha se han cultivado más de mil 488 millones de plantas de arboles frutales y maderables a lo largo de un millón 106 hectáreas, y 441 mil sembradores, quienes reciben un jornal de 6 mil 250 pesos mensuales.

Lee también

“Justo el día de hoy estarán recibiendo su primer deposito del año por su trabajo del mes de enero”, dijo.

Indicó que para este año Sembrando Vida se tiene una inversión de 38 mil 928 millones de pesos.

Ariadna Montiel señaló que en la reforma constitucional se busca modificar el artículo 27 constitucional en donde se estipule como un derecho la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a las y los campesinos que cultiven sus tierras, sembrando árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas.







Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Te recomendamos