Nación

Perfil: Ministro Alberto Pérez Dayán

La Suprema Corte ya definió a quienes contenderán por la presidencia del máximo tribunal

SCJN Perfil: Ministro Alberto Pérez Dayán
06/12/2022 |11:29Manuel Espino |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La lista de ministros que (SCJN) para el periodo 2023-2026, quedó definida.

Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández, competirán para suceder al presidente del máximo Tribunal, Arturo Zaldívar, quien el 31 de diciembre concluye su periodo de cuatro años.

En su página web, la SCJN hizo oficial la lista de cinco candidatas y candidatos y publicó su proyecto, así como su trayectoria.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Aquí te dejamos el perfil del ministro Alberto Pérez Dayán.

Lee también


¿Quién es el ministro Alberto Pérez Dayán?

El ministro Alberto Pérez Dayán es el cuarto candidato a la presidencia de la Suprema Corte, en orden alfabético, expuso que el clima de inseguridad que vive el país, los niveles de corrupción, la excesiva burocracia en las instituciones, la demora en la justicia y, en otros casos, la ausencia de ella, ha generado en los mexicanos una falta de confianza en las instituciones, entre ellas el Poder Judicial de la Federación.

“La situación planteada, aunada a una desmesurada campaña de desprestigio constante hacia el Poder Judicial de la Federación y los miembros que lo integramos, así como los propios errores de algunos de ellos, nos ha llevado a que nuestra credibilidad institucional se haya visto mermada considerablemente”, indicó Pérez Dayán.

Admitió que ha habido eventos de corrupción en el Poder Judicial de la Federación, como en los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero, acotó, “no como una situación generalizada o sistemática”.

“De ese modo, conviene reforzar la labor de la Presidencia con ejercicio decisorio colegiado, de carácter incluyente, en la que sean tomadas en cuenta las visiones de todas las ministras y los ministros”.

Te recomendamos