Política

Que la UNAM informe sobre gasto para evitar violencia, piden diputadas

Ante la muerte de una alumna en el CCH Oriente, la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados llamará a comparecer a las autoridades universitarias

Foto: tomada de Twitter @wzuloag
30/04/2019 |21:14Alejandra Canchola y Horacio Jiménez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados llamó a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a transparentar el gasto del presupuesto en materia de combate a la violencia contra las mujeres y a evitar actos como la muerte de una alumna en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente.

La diputada presidenta de la Comisión

, Wendy Briceño (Morena) , instó a los mandos académicos a explicar qué medidas están tomando para prevenir el acoso y la violencia hacia las mujeres que integran la comunidad universitaria.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“No sólo condenamos el hecho y exigimos el esclarecimiento del crimen, sino que además se torna indispensable llamar a comparecer a las autoridades académicas y rectorías a nivel medio y superior”, afirmó.

Ayer, algunas diputadas federales se pronunciaron en el pleno de la Cámara baja para condenar la muerte de la alumna que solo tenía 18 años de edad. Y pidieron a las autoridades correspondientes esclarecer los hechos.

Además, Briceño, junto con la presidenta de la Comisión de Gobernación, Rocío Barrera (Morena), presentó una iniciativa que busca tipificar la violencia política de género en varias leyes, como un delito grave.

La iniciativa pretende reformar la Ley General sobre el Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, la Ley General en materia de Delitos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.

“El entramado jurídico federal no tipifica la violencia política de género, ni en el código federal, ni la ley general en materia de delitos electorales, ni algún otro ordenamiento”, señaló Barrera en conferencia.

afcl

Te recomendamos