Política

Preocupa a Mexicanos Contra la Corrupción cese de Santiago Nieto

La organización no gubernamental exige una explicación sobre los motivos de despido del titular de la Fepade y pide que el Senado se pronuncie sobre el caso

20/10/2017 |22:14Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La organización no gubernamental, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad calificó la remoción de Santiago Nieto Castillo como titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales (Fepade) de “extremadamente preocupante”, ya que la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia a la que pertenece esta fiscalía, se encuentra en contexto de debilidad institucional.

“La decisión se da en un contexto de debilidad institucional en el que la Procuraduría General de la República carece de titular, el Fiscal Anticorrupción no ha sido nombrado y las iniciativas de reforma constitucional para lograr una Fiscalía General autónoma e independiente han sido ignoradas por parte de todas las fuerzas políticas en el Congreso”, detalló a través de un comunicado.

Destacó que la Fepade no sólo investigaba el caso Odebrecht, sino otros episodios “sensibles”, como los de funcionarios públicos de Chihuahua, a los que el exgobernador César Duarte les retenía parte del salario para ser entregado a su partido político; y la relación de OHL con posibles delitos electorales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La ONG también señaló que es inquietante e insuficiente la explicación ofrecida por el procurador general en funciones, Alberto Elías Beltrán, al decir que Nieto Castillo transgredió lo dispuesto en el Código de Conducta de la PGR, “cuando la última noticia que tuvimos del ahora exfiscal fue su posicionamiento respecto a que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, le había pedido un pronunciamiento público sobre su inocencia en el caso Odebrecht”, puntualizó.

“En ausencia de una explicación creíble respecto a su remoción, no queda más que concluir que la FEPADE es una víctima más de la falta de respeto a los principios de autonomía e independencia que caracterizan a las instancias de procuración y administración de justicia de este país”, anotó la organización.

En ese sentido, los firmantes expresaron su preocupación ante la vulneración de las capacidades institucionales y principios democráticos. “Exigimos una explicación clara sobre los motivos del despido de Santiago Nieto y también exigimos que el Senado se pronuncie sobre el caso y, en su caso, utilice su facultad de objetar la remoción en los próximos 10 días”, sentenciaron.

Te recomendamos