Política

INE llama a defender organismos autónomos con gestión honesta de recursos

Jesús George Zamora, titular del Órgano Interno de Control, afirmó que la mejor defensa de la autonomía de los organismos es una gestión pulcra y eficiente de los recursos

Jesús George Zamora, titular del Órgano Interno de Control del INE / FOTO: Tomada de Twitter
02/12/2019 |22:06Carina García |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Los órganos constitucionalmente autónomos deben ser apoyados, pero la mejor defensa de su autonomía es una gestión pulcra y eficiente de los recursos públicos, aseveró el titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral ( ), Jesús George Zamora.

“Es claro que estas instituciones deben de ser protegidas, pero no debemos confundir su autonomía con impunidad. Como todas las instituciones del Estado, los órganos constitucionales autónomos están expuestos al fenómeno de la y de la misma forma que cualquier servidor público sus miembros pueden y deben ser sancionados por los actos de corrupción que cometen”, expuso.

“La mejor defensa de la autonomía es mostrando a la sociedad una gestión administrativa pulcra y eficiente”, dijo en la firma de un convenio de colaboración de los OIC de órganos autónomos con la Cámara de Diputados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En el evento, la presidenta de la mesa directiva de la Cámara, Laura Rojas, expuso que hoy los organismos autónomos son “poco valorados en sus funciones”.

Por ello llamó a apoyarlos: “es importante destacar que ahora más que nunca los debemos fortalecer porque hacen funciones estratégicas para el país, la democracia, la economía, el desarrollo del país”.

Rojas firmó el convenio con los OIC del INE, la Fiscalía General de la República (FGR), del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) y del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En el acto en San Lázaro, César Iván Rodríguez Sánchez, titular del OIC del INAI, destacó que con el convenio se tendrá acceso a la información para una mejor verificación de la situación patrimonial de los servidores públicos e, incluso, de fiscalización de todas las cuentas.

Gricelda Sánchez Carranza, del OIC del IFT expresó que “el flagelo de la corrupción es un problema endémico y como tal hay que enfrentarlo. Es tan complejo que se requiere de varios agentes que se coordinen para prevenir y mitigar la corrupción, promover la fiscalización, así como la cultura de la integridad”.

En el evento también estuvieron Manuel Rodríguez Murillo, del OIC del Inegi, y Arturo Serrano Meneses, del OIC de la FGR.

rmlgv

Te recomendamos