nacion@eluniversal.com.mx

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas llegó al Senado para ser homenajeado, entre priistas, panistas, perredistas y del MC, donde recordó a la oposición que cuando en México se establece un gobierno hegemónico, su trabajo consiste en defender la soberanía.

Los avances que ha sufrido el país en los últimos años, dijo, no se deben a una persona en particular, sino al pueblo de México, por lo que nadie puede adjudicárselos de forma individual.

“Veo que debemos mantener una lucha importante por el rescate absoluto de la soberanía del país, esta es la tarea fundamental para que podamos tener decisiones sin interferencias del exterior ni imposiciones de grupos internos que sólo están buscando el beneficio de sus propios intereses”, expresó.

Rodeado de algunos de sus amigos, como el expresidente del PRI Manlio Fabio Beltrones, el expriista José Narro y las senadoras Josefina Vázquez Mota y Patricia Mercado, el excandidato presidencial afirmó que en la lucha por la soberanía se deben ampliar los espacios de la democracia, pues si bien desde 1997 se ha logrado el respeto al voto, eso no significa que en México se tengan procesos electorales plenamente confiables.

“Tenemos que buscar que no haya intromisiones de funcionarios que puedan inclinar estos procesos en un sentido u otro, en función de sus intereses y evitar el dinero sucio en los procesos”, advirtió Cárdenas.

En el salón de la Comisión Permanente, el también exlíder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) agregó que en México no únicamente se tiene que trabajar para impulsar una democracia representativa, sino que se deben ampliar los espacios para lograr una democracia de carácter más ciudadana.

Refirió que otra manera de rescatar la soberanía nacional es instrumentando una política económica a largo plazo, la cual permita implementar medidas que lleven a una mejor distribución del ingreso y que logre la equidad e igualdad en una sociedad desequilibrada.

En su intervención, el excandidato presidencial del Revolucionario Institucional Francisco Labastida Ochoa lamentó que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano no haya sido Presidente de la República. Además, reconoció que nunca cedió a las tentaciones del poder, pues afirmó que es un hombre firme en sus ideales y principios.

“El país estaría mejor [si Cárdenas hubiera ganado la Presidencia]. [Él] habría ayudado a encontrar un camino de crecimiento económico y distribución del ingreso, fortaleciendo la tolerancia, el Estado de derecho, la libertad, así como la seguridad. Viviríamos mejor”, afirmó el priista.

Dante Delgado, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, mencionó que Cárdenas ha demostrado que cuando el pragmatismo se impone, las ideas tienen mayor importancia, por lo que las del cardenismo siguen vigentes: “Hoy más que nunca hay que escuchar al ingeniero”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses