Oaxaca, Oax.— El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hasta el momento no hay evidencia científica para suponer riesgo o preocupación ante el surgimiento de la nueva variante de Covid-19, ómicron.

Al descartar un cierre de actividades, en su conferencia de prensa mañanera en las instalaciones de la 28 Zona Militar de esta capital, el Titular del Ejecutivo federal expresó: “Quiero decirles a todos los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento, que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo, de acuerdo con los reportes que me han entregado los especialistas”.

Argumentó que hay mucha información en los medios de comunicación, pero no debemos espantarnos, porque hay bastantes datos no confirmados.

“No hay todavía información sólida sobre si esta variante es más peligrosa que las otras [cepas], no existe eso, nada más que se detectó en Sudáfrica, pero no se sabe más: si va ampliarse, si va a llegar a todos los países, pero sobre todo el grado de peligro que represente, es decir, en cuanto a contagios y fallecimientos no hay todavía información”, consideró.

El Mandatario federal insistió en que este martes en El Pulso de la Salud se dará un informe sobre la información que se tiene sobre esta nueva variante de coronavirus.

Tampoco hay información de que las vacunas no sean efectivas para enfrentar esta variante ómicron, o sea, que no se puede decir que las vacunas no sirven, agregó.

“Al contrario, lo que está demostrado, comprobado, es que lo mejor es la vacuna para prevenir, por eso tenemos que seguir vacunando a los que se han quedado rezagados, todos tenemos que aplicarnos las dosis, y ya empezamos a inocular a los jóvenes”, indicó.

Expuso que México está preparado para enfrentar esta nueva variante y que su gobierno siempre está atento y cuidando a la población, porque ese es su trabajo, cuidar a todos los mexicanos.

No obstante, López Obrador criticó que pese a la falta de información sobre los efectos científicos que pudiera tener esta nueva variante ómicron, ya hay “articulistas haciendo recomendaciones”, porque hay bastante difusión en los medios de comunicación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses