Nación

Mario Delgado destaca unión de Morena en San Lázaro

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que su bancada está “unida y lista” para continuar con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador

Mario Delgado acudió a la presentación del Primer Informe de los diputados federales de Morena por el Estado de México. Foto: Twitter @mario_delgado
24/08/2019 |17:34Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo , afirmó que su bancada está “unida y lista” para continuar con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que en la fracción morenista del Senado hubiera diferencias entre el coordinador Ricardo Monreal y el aún presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres .

“Somos un grupo muy unido, ¿cómo le hacemos? Hay una gran madurez en esta fracción parlamentaria, hay una gran conciencia del momento histórico que estamos viviendo y de la parte que nos toca hacer a nosotros”, destacó Delgado en la presentación del Primer Informe de los diputados federales de Morena por el Estado de México.

El también aspirante a la dirigencia nacional de Morena aseguró que los legisladores que coordina en San Lázaro –como no lo hicieron otros diputados en administraciones anteriores– “pueden regresar a sus distritos y mirar a los ojos, a la cara y decir que no han fallado, que han estado a la altura del mandato que les dieron”, por que han cumplido.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Entre las acciones que Morena ha llevado a cabo en el primer año de la 64 Legislatura, Mario Delgado destacó que erradicaron la práctica “perversa y denigrante” de ver al presupuesto público como un botín.

“Erradicamos por completo los moches, cero moches en el presupuesto”, recalcó.

También refirió que han construido “una extraordinaria” coordinación con el Senado de la República, y han logrado ser “un solo equipo”. Destacó que modificaron la Constitución para que la corrupción fuera un delito grave y para crear la Guardia Nacional y restituir la seguridad civil.

“Por eso, resulta que algunos y algunas ahora hasta se hacen los ofendidos porque están acusados de corrupción y están en la cárcel, ¿pues de qué se trataba? De erradicar la corrupción, y no solo eso, aquel viejo anhelo el pueblo de que devuelvan lo que se robaron, pues ya es posible”, señaló.

ed

Te recomendamos