Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que fue “un privilegio” haber conocido y conversado con la activista pakistaní Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, ayer en Palacio Nacional.
A pregunta expresa en su conferencia de prensa en Los Cabos, Baja California Sur, la Mandataria federal calificó a Malala Yousafzai como “una mujer admirable” por dedicar su vida a luchar por el derecho de las niñas y adolescentes a la educación.
“Ella venía a una plática de una institución privada en la Ciudad de México y nos buscaron porque ella tenía interés de reunirse conmigo y pues evidentemente es una mujer, una joven mujer admirable por su vida y cómo ha dedicado a partir de lo que ella sufrió su vida (en 2012 dos milicianos talibanes le dispararon en la cabeza por su activismo) para el derecho a la educación de las niñas y las jóvenes en el mundo.
“Entonces por supuesto que es un privilegio haberla conocido y hablamos, pues siempre ha luchado por los derechos de las mujeres y el derecho a la educación de las niñas y las jóvenes”, detalló.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr