De enero a octubre de este año se registraron en 842 víctimas de feminicidio , frente a las 803 que hubo en el mismo periodo de 2020, lo que representa un incremento del 5%.

Estadísticas presentadas este lunes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador detallan que en enero hubo 76 feminicidios, en febrero 77, 100 en marzo, 81 en abril, en mayo hubo 107 , en junio 85, en julio se contabilizaron 69.

Mientras que en agosto sumaron 109, en septiembre 69, y en octubre se mantuvo en 69.

Lee también 

Crímenes de mujeres, imparables en 2021

Sin embargo, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, destacó que este delito bajó 14.8% en octubre respecto al mismo mes del 2020 (que fue de 75) y es octubre, el mes con menos feminicidios en lo que va de este gobierno.

“Seguiremos reforzando las acciones”, manifestó.

Al presentar el informe de seguridad mensual, la secretaria reconoció que el delito de tráfico de personas registra un incremento de 173%, al pasar de 561 víctimas en los primeros diez meses de 2020 a mil 535 entre enero y octubre de 2021.

“A raíz de la jornada electoral y el rescate de personas migrantes de manos de la delincuencia organizada, aumentaron los delitos electorales y de tráfico de personas”, señaló la SSPC.

Lee también

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses