nacion@eluniversal.com.mx

El Partido Acción Nacional (PAN) exigió al gobierno federal dar a conocer las razones por las cuales se han destinado 800 millones de pesos para los 75 Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) de su aliado político, el Partido del Trabajo.

Asimismo, legisladores de ese instituto político anunciaron su intención de interponer un amparo ante un juzgado federal en contra del ajuste presupuestal que afecta a las estancias infantiles.

El secretario de Asuntos Económicos del PAN, Armando Rivera Castillejos, afirmó que el gobierno federal es cínico, porque habla sin pruebas de corrupción en las estancias infantiles independientes y en lugar de corregir y castigar va por la desaparición de una política social y, al mismo tiempo, pasa por alto los señalamientos de corrupción de sus aliados petistas.

Aseguró que mientras el gobierno de Morena entrega a su aliado político 10.6 millones de pesos al año para cada uno de sus Cendis, recorta el presupuesto al Programa de Estancias Infantiles para asignar, en promedio, sólo 215 mil pesos a cada estancia.

Aseveró que, de manera “tramposa”, el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador cambió en el Presupuesto de Egresos 2019 el nombre del Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por el de Expansión de Educación Inicial, para poder asignar los 800 millones de pesos al programa de Cendis.

Afirmó que en febrero de 2017 unos 100 millones de pesos de los Cendis manejados por el Partido del Trabajo fueron depositados en la cuenta personal y privada de la esposa del eterno dirigente de ese partido, sin que hasta la fecha haya habido consecuencias penales por ello.

Rivera Castillejos recordó que el propio diputado petista Óscar González Yáñez aseguró que las irregularidades encontradas en el programa de Estancias Infantiles fueron apenas de 3% del total y que, en su opinión, más de 90% de los lugares en donde se cuida a los infantes funciona de manera normal.

El panista reiteró que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el programa de Estancias Infantiles es fundamental para apoyar a las madres trabajadoras y padres solos, pero sobre todo para el cuidado profesional de los menores.

A su vez, el diputado panista Jorge Luis Preciado Rodríguez hizo un llamado a padres de familia y a trabajadoras beneficiadas por los programas de las estancias infantiles a sumarse al recurso legal que interpondrán para ampararse contra el recorte a las estancias infantiles.

“Lo que estamos haciendo como grupo parlamentario es poner un ins trumento legal al servicio de la sociedad que en este momento se está viendo afectada por una decisión del Presidente de la República”, expresó Preciado Rodríguez en conferencia de prensa.

El legislador blanquiazul explicó que el amparo indirecto que se presentará ante un juzgado de Distrito del Poder Judicial de la Federación podrá ser firmado por los dueños de la estancia, trabajadoras y padres de familia, ya sea con un interés jurídico o legítimo.

El fin de esta acción será la suspensión provisional del presupuesto de 2019, el cual establece una reducción de 50% de los recursos que se destinan a las estancias infantiles, detalló Preciado Rodríguez.

Protestan en acto del Presidente. La tarde de ayer, madres de familia de Saltillo, Coahuila, se manifestaron en la entrada principal del 69 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, contra el recorte presupuestal a las estancias infantiles.

En ese lugar, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 106 aniversario del Día del Ejército.

“Estancias infantiles somos seguras”, se leía en una cartulina de las madres de Saltillo.

También había integrantes de la CTM Nasas, quienes exigen libertad sindical, y personas con familiares desaparecidos que pedían ayuda del mandatario para su localización.

En tanto, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, dijo que su administración proyecta apoyar con 150 y hasta 200 pesos a los padres de familia que tienen a sus hijos en guarderías o estancias infantiles, puesto que el fenómeno podría provocar deserción o rotación de personal en la base laboral del estado.

“No podemos dejar morir un tema que nos ha costado mucho”, dijo el mandatario estatal, refiriéndose al desarrollo económico y la generación de empleos en la entidad.

El mandatario local consideró que el frente de las estancias infantiles tiene que ver con la base trabajadora.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses