Más Información

Con velas, zapatos y recreación del rancho en Teuchitlán, protestan en el Zócalo de la CDMX; “abracen a sus hijos como si fuera el mío”

“Ojalá todos tomáramos un pico y una pala y fuéramos a buscar”; ofician misa por desaparecidos previo a vigilia por Teuchitlán en CDMX

Desde la CDMX, dedican aplausos al colectivo Guerreros Unidos de Jalisco; destacan su trabajo al localizar el rancho en Teuchitlán

Luto nacional por Teuchitlán: Colectivos y activistas se suman a jornada de actividades por crematorio en rancho Izaguirre
Con el inicio del 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó los días de descanso obligatorios establecidos por la Ley Federal del Trabajo.
Mediante un posteo en X, la STPS compartió los días de descanso obligatorio para personas trabajadoras para este año:
- 1 de enero: Día festivo por Año Nuevo
- 3 de febrero: Conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana
- 17 de marzo: Conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
- 17 de noviembre: Conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana
- 25 de diciembre: Navidad
Lee también Costo del pasaporte mexicano en 2025: Requisitos, citas y cómo tramitarlo por internet, WhatsApp o teléfono
Lee también ¿Compartes acta de nacimiento con tu gemelo?; te decimos cómo desvincularla en la CDMX
La dependencia recalcó que si trabajas en estas fechas, es tu derecho recibir el salario del día más el doble.
jf/rmlgv