Senadores de oposición celebraron la resolución del Parlamento Europeo que pide al gobierno garantizar protección y seguridad para periodistas y defensores de derechos humanos, mientras que los coordinadores del PRI y el PRD en San Lázaro respaldaron el pronunciamiento.

El coordinador priista en San Lázaro, Rubén Moreira, sostuvo que los extrañamientos desde el exterior responden al vacío interno: “La CNDH no se pronuncia, los sistemas de protección no funcionan. Hemos propuesto una iniciativa para generar un mecanismo independiente de protección”.

A su vez, el líder perredista, Luis Espinosa, mencionó que en México “hay una carencia brutal en la defensa de la libertad de expresión (...) En el extranjero se están dando cuenta de que es urgente atender el tema”.

El presidente de la Comisión de Radio y Televisión, el diputado Luis Mendoza (PAN) calificó como vergonzoso que México llame la atención del mundo por la situación que vive la prensa.

El senador Emilio Álvarez advirtió que la resolución obliga a las autoridades de nuestro país a dar certeza de que disminuirá la condición de riesgo para periodistas.

En tanto, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, dijo que el pronunciamiento internacional abre una veta de oportunidad para mejorar el Mecanismo de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, y recordó que el Congreso y el gobierno trabajan en una iniciativa al respecto.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, afirmó: “Es una vergüenza para este gobierno en turno y ojalá el Presidente, con estos mensajes de organismos multilaterales, acepte que tiene que cambiar su posición”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses