Más Información
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició el funcionamiento de la Cédula Digital de Salud en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), a través de la aplicación IMSS Digital.
A través de ella, el derechohabiente podrá consultar la información histórica de sus atenciones médicas y seguimiento desde el teléfono celular o una tableta.
Dicha aplicación inició su operación en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; y la próxima semana estará disponible para todo el país.
Lee también Miente el “Detector de Mentiras” de Palacio Nacional
¿Cómo funciona la Cédula Digital de Salud?
A través de la aplicación móvil IMSS Digital es posible consultar información relacionada con la fecha de las citas médicas o atenciones recibidas en los tres niveles de atención, datos de somatometría como talla, peso y altura; índice de masa corporal, medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio con valores de referencia y consejos prácticos para procurar una buena salud.
Dicha información es de un periodo de 12 meses a la fecha y se podrá consultar las 24 horas del día, una vez que la persona haya realizado su proceso de enrolamiento con biométrico, explicó la doctora Elizabeth Guzmán Medina, jefa de la División de Medicina Familiar.
La nueva funcionalidad de la aplicación se puede activar mediante la captura de la credencial vigente para votar del INE, y la toma de una fotografía del rostro.
Los ingresos posteriores serán únicamente con el reconocimiento facial, a fin de fortalecer la seguridad de la información y minimizar riesgos por robo identidad.
jf/rmlgv