Mundo

Neuralink, empresa de Elon Musk, muestra a paciente con parálisis mover el cursor y jugar en línea mientras piensa

Con lo anterior, Noland Arbaugh se convierte en el primer ser humano en usar el implante cerebral para controlar el cursor o el teclado de un computadora utilizando únicamente sus pensamientos

Elon Musk dice que un paciente con implante cerebral de su empresa mueve el cursor de una computadora con la mente. Foto: EFE/ X
20/03/2024 |18:11
Guadalupe Galván
Editora de la sección MundoVer perfil

Neuralink, la empresa de ordenadores cerebrales fundada por, mostró este miércoles al primer paciente que recibió su implante cerebral mover el cursor de una computadora a través del pensamiento, durante un evento retransmitido en directo en la red social X.

La presentación, de ocho minutos de duración, muestra a , quien dijo estar paralizado del cuello hacia abajo debido a un accidente de buceo, moviendo el cursor de una computadora y jugar ajedrez.

“Creo que se volvió algo intuitivo para mí empezar a imaginar el cursor moviéndose. Básicamente fue como usar la fuerza sobre el cursor y podría hacer que se moviera donde quisiera, simplemente mirar en algún lugar en la pantalla y podría moverme donde yo quisiera”, dice Arbaugh mientras muestra como mueve un tablero de ajedrez.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Al momento de la transmisión, también estuvo presente un ingeniero de Neuralink y , quien es el primer ser humano en usar el implante cerebral para controlar el cursor o el teclado de un computadora utilizando únicamente sus pensamientos.

En febrero pasado, Musk anunció en un evento de Spaces, en su plataforma X (antes Twitter), que el paciente que recibió un implante de Neuralink parecía “haberse recuperado por completo, sin efectos nocivos que sepamos”, y adelantó que el paciente “puede mover el mouse por la pantalla con solo pensar”. Sin embargo, esta es la primera vez que muestra cómo funciona.

En X, Musk explicó que la función del chip es “leer” la actividad neuronal y ayudar a restaurar funciones cerebrales que hayan resultado dañadas por un infarto, una esclerosis lateral amiotrófica o, como en este caso, por un accidente.

"Parece que el paciente se ha recuperado completamente (de la implantación) sin efectos adversos", dijo Musk en una entrevista transmitida en su plataforma, antes conocida como Twitter.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/mgm

Te recomendamos