Más Información

Sheinbaum reacciona a cierre de frontera de EU por nuevo caso de gusano barrenador; es "totalmente exagerado", asegura

Ebrard y De la Fuente alistan diálogo con EU; abordarán seguridad, migración, comercio e impacto arancelario

"No hay que hacer un tema político de esto"; Sheinbaum evita polemizar con Nayib Bukele por narcovuelo

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

Fallece Vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey en accidente de carretera en Coahuila; aparentemente perdió el control de su vehículo

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones
Miles de migrantes hondureños pusieron fin este sábado en Guatemala a sus aspiraciones de alcanzar el territorio de Estados Unidos , luego que el gobierno local amenazara con expulsarlos por temor a una propagación del nuevo coronavirus .
Más de 2 mil integrantes del grupo solicitaron a las autoridades locales el retorno a su país, según datos de la policía enviados a periodistas por la presidencia de Guatemala . Los migrantes eran trasladados en camiones del ejército, observó la AFP.
Según la policía, esas personas son entregadas a las autoridades hondureñas en la frontera del Corinto, unos 315 kilómetros al noreste de la capital guatemalteca.
A pesar de que la mayoría optó por volver a su nación, aún hay grupos pequeños y dispersos que se niegan a abandonar su objetivo de llegar a Estados Unidos , relataron hondureños a la AFP.
El pasado jueves alrededor de 3 mil hondureños rompieron un cerco militar en la frontera e ingresaron a territorio guatemalteco con el anhelo de llegar a Estados Unidos , huyendo de la pobreza y violencia que azota su país.
En Guatemala , la caravana se disolvió y sus integrantes tomaron distintas rutas. El grueso del grupo tomó rumbo a Petén (norte) y el otro, al suroeste para alcanzar distintos pasos en la frontera con México.
Guatemala
y México comparten casi mil kilómetros de frontera. Sin embargo, la mayor parte del grupo vio truncadas sus aspiraciones al encontrarse con un retén de policías y militares en el departamento de Petén, tras recorrer cientos de kilómetros.
Los controles de seguridad fueron instalados en dos tramos carreteros en ese departamento luego de que el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, decretara estado de prevención por el paso de la caravana.
Además, México desplegó militares y agentes migratorios a lo largo de su frontera para impedir el paso de la caravana.
La medida de excepción en Guatemala fue instaurada por 15 días en seis departamentos (provincias) porque los migrantes ingresaron en estampida sin realizarse pruebas para determinar si están contagiados de Covid-19 .
Ante ello, Giammattei ordenó la detención y retorno a Honduras de todos los migrantes que habían violado los protocolos de salud al ingresar ilegalmente a territorio guatemalteco.
agv/ed