Mundo

La Policía de Berlín interrumpe protesta propalestina en una universidad de la capital

La presidenta de la Universidad Humboldt declaró que el intercambio de opiniones se debía hacer mediante un diálogo respetuoso y no gritando ni utilizando megáfono

Las protestas a favor de Palestina se han extendido a diversos campus universitarios de Estados Unidos. Foto: Tomada de X, antes Twitter de la cuenta RT en Español.
03/05/2024 |11:24
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

Berlín.- La interrumpió mediante el uso de la fuerza una sentada de unas 300 personas en la Universidad Humboldt de la capital alemana cuando la multitud empezó a gritar supuestamente consignas que incitaban al odio, informó este cuerpo de las fuerzas de seguridad.

En un mensaje de la red social X, la Policía de Berlín recalcó que estas personas protestaban desde el mediodía, "obstruyendo el acceso al edificio principal" y rechazando un lugar de concentración alternativo que se les propuso".

Indicó que, "cuando la multitud empezó a gritar incitaciones" al odio, los agentes llevaron a esas personas "a los coches policiales -también utilizando la fuerza- para establecer su identidad". La Policía no habló de arrestos en su comunicado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Universidad Humboldt señaló a su vez en otro comunicado que la protesta, que se disolvió sobre las 15.00 GMT, fue organizada por un llamamiento de la "Coalición Estudiantil de Berlín".

Inicialmente sólo había entre 25 y 30 personas que, sentadas en el patio de honor de la institución educativa, coreaban "consignas propalestinas".

Lee también

La presidenta de la Universidad, Julia von Blumenthal, se dirigió a los manifestantes y dejó claro que el intercambio de opiniones controvertidas formaba parte de la naturaleza de una universidad, pero se debía hacer "mediante un diálogo respetuoso y no gritando y utilizando megáfono".

Von Blumenthal ofreció espontáneamente entablar un diálogo entre estudiantes y miembros de la universidad en el que tengan voz las distintas posturas y perspectivas "basadas en los valores fundamentales" de la Humboldt, y "siempre que los manifestantes pusieran fin a la protesta pacíficamente y abandonaran los terrenos" de la institución.

"El antisemitismo, el racismo y cualquier tipo de discriminación no tienen cabida aquí", recalcó en el comunicado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/mcc

Te recomendamos